Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 16°C

Nota de La Posta Hoy

Puerto Gaboto tiene plazo para adecuarse y dejar de contaminar o sería sancionado

Los problemas de carácter medioambiental en el frigorífico de pescados ubicado en el acceso norte por Ruta 21, no se han resuelto y vienen arrastrándose desde hace varios años. Primero en la gestión Esper y ahora en el gobierno de Tonelli, los procesos y plazos para adecuarse se renuevan pero Puerto Gaboto sigue contaminando, sobre todo, mediante su sistema de tratamiento de afluentes y el efecto nocivo que produce en el arroyo Seco. La semana pasada hubo una inspección y, sino se adecuan, podrían entrar en un nuevo proceso sancionatorio.

El frigorífico de pescados sigue sin resolver sus irregularidades y contamina fundamentalmente el arroyo Seco.

El frigorífico de pescados sigue sin resolver sus irregularidades y contamina fundamentalmente el arroyo Seco.

El año pasado, durante la gestión del Intendente Nizar Esper, el frigorífico de pescados "Puerto Gaboto", emplazado por Ruta 21 en el acceso norte, había iniciado un proceso sancionatorio con el gobierno de Santa Fe, más precisamente mediante el Ministerio de Medio Ambiente. Principalmente, los problemas más acentuados se dieron en la pileta de tratamiento de afluentes que, directamente no tenía, ya que arrojaban todo directo al arroyo Seco, y la problemática que genera el amoníaco ante la falta de normas de seguridad. Ambas, faltas realmente graves. En este marco, y teniendo el cuenta el trabajo que viene haciendo la Municipalidad por medio de la Secretaría de Medio Ambiente, siempre junto al ministerio, Puerto Gaboto recibió una nueva inspección que otra vez volvió a mostrar irregularidades.

"Estuvimos haciendo una inspección en Puerto Gaboto conjuntamente con personal del Ministerio de Medio Ambiente provincial. Ellos tienen una serie de cuestiones pendientes para cumplimentar en el Ministerio a requerimiento de la cartera provincial. La provincia le ha dado un plazo para cumplimentar eso y todavía están cursando ese plazo, y nosotros estamos siguiendo esta cuestión porque lógicamente primero deben cumplir con los requerimientos provinciales, y nosotros ver el cumplimiento de esos requerimientos desde la municipalidad. Estamos en constante comunicación con gente del ministerio en este ida y vuelta, trabajando en conjunto", admitió al respecto Ximena Del Cerro, agregando que "al día de hoy, las irregularidades que tenían que resolver, siguen estando pendientes para cumplimentar. Tendrán que adecuarse dentro del plazo que le dieron, y sino ya ingresarán en un proceso sancionatorio a nivel provincial".

Entre las irregularidades a cumplimentar, Del Cerro soltó: "Una de las cuestiones tiene que ver con la planta de tratamiento de afluentes. Ellos estaban haciendo una adecuación, una ampliación de esa planta, además de tramitar el permiso de vuelco. Eso al día de la inspección no estaba cumplimentado, por ende tiene que adecuarse".

Fuente: La Posta Hoy, edición 894

Comentar

Archivo de Noticias