Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 28°C

Nota de La Posta Hoy

Denuncian a la empresa Velvet por maniobras fraudulentas para evitar el pago de indemnizaciones

Imagen de Denuncian a la empresa Velvet por maniobras fraudulentas para evitar el pago de indemnizaciones

Una ex trabajadora de la firma Velvet Comfort & Design SRL, radicada sobre la Ruta Nacional 9 km 266, colectora oeste, en Arroyo Seco, denunció ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe una presunta maniobra fraudulenta de los directivos de la empresa destinada a evitar el pago de las indemnizaciones correspondientes a los empleados despedidos.

La presentación fue realizada el 21 de octubre de 2025 bajo el trámite N° 1844 en la sede de Rosario, y lleva la firma de la denunciante Daniela Alejandra Waniuk, representada por el abogado Fernando Zárate.

Según consta en el escrito, los encargados y dueños de la empresa obligaron a los trabajadores a enviar telegramas de renuncia bajo amenaza de despido, con la promesa de que continuarían trabajando de manera no registrada. “Más de la mitad de los empleados acataron la orden por necesidad y con la promesa de continuidad laboral, pero sin registrar”, detalla el texto.

La denunciante asegura que al negarse a realizar la renuncia forzada, fue despedida el 30 de septiembre de 2025, y que la empresa continúa actualmente con personal sin registrar. En su declaración también afirma que esta práctica se habría repetido en tres oportunidades anteriores, incluso durante su propia antigüedad, en el año 2022.
Waniuk relató que la maniobra consistía en enviar a grupos de empleados a distintas oficinas de correo de localidades vecinas, como Villa Constitución, para que remitieran los telegramas de renuncia sin levantar sospechas.

La denuncia solicita una inspección inmediata por parte del Ministerio de Trabajo para constatar la existencia de empleados no registrados, las condiciones laborales y las presuntas amenazas y coacciones ejercidas sobre los trabajadores.

El documento también deja asentado el pedido de intervención del gremio de la Unión Obreros y Empleados de la Industria Maderera (U.O.E.I.M.A.), con sede en Presidente Roca 374 de Rosario, para acompañar el reclamo.

Fuente: La Posta Hoy, edición 967

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias