Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 15°C

Rosario Central juega de local en Arroyo Seco después de 38 años

Fue la primera vez que una jornada de infantiles de AFA, torneo que se juega hace 38 años, desde 1984, se dispute a más de 250 km de Capital Federal.

Imagen de Rosario Central juega de local en Arroyo Seco después de 38 años

En un hecho histórico que no tiene antecedentes en los campeonatos de Infantiles de AFA que se vienen desarrollando con mucho éxito desde 1984, reservado para chicos entre 10 y 13 años inclusive, este viernes, las categorías 2009, 2010, 2011 y 2012 de Rosario Central, recibieron a Nueva Chicago en el marco de la segunda fecha de este campeonato de 2022 en el Predio que los canallas tienen en Arroyo Seco.

Sin lugar a dudas fue una gran gestión de la dirigencia de Rosario Central que tuvo como principales artífices a Ricardo Carloni y Fabio García, con el apoyo de Dante Majori, presidente de la Comisión de Futbol Infanto Juvenil de AFA, más la venia del titular de AFA, Claudio Tapia, que una más mostró en hechos la apertura que tiene la actual Asociación del Fútbol Argentino, dejando atrás viejas estructuras que si bien fueron exitosas en el pasado, para la actualidad quedaron un poco fuera de contexto y la casa madre del nuestro fútbol tiene la cabeza abierta para agionarse a los tiempos que corren.

Es un salto de calidad para Rosario Central ya que a partir de ahora podrá ser local en su predio de Arroyo Seco y no tendrá que viajar los 225 km que separan a Rosario de la localidad de Campana, donde por cuestiones reglamentarias tenía que actuar de local, lo que era un gran esfuerzo para estos chicos de 10 a 13 años inclusive y para sus familiares que siempre estuvieron presentes.

Este logro es de todos. Desde los técnicos de baby de la rosarina, pasando por los delegados, todo el personal administrativo del departamento fútbol, y de los dirigentes encabezados por su presidente Rodolfo Di Pollina.

Central comenzó a participar en Infantiles de AFA en 2016 luego de una idea presentada por Gustavo Grossi, quien en esos momentos participaba de la estructura del futbol de divisiones juveniles de Rosario Central.

Lo hizo con las categorías 2003, 2004 y 2005. Ya dos jugadores que estuvieron en estos planteles debutaron en primera división como Mateo Tanlongo y Facundo Buonanotte, y son varios los que están en reserva a un paso del círculo privilegiado como Valentino Quintero, Rodrigo Mosqueda Rojas, Fabricio Oviedo y Juan Cruz Cerrudo entre otros.

El mayor logro lo obtuvo en 2019 cuando la categoría 2006, dirigida primero por Jesús Gonzalez y luego por Jorge Díaz, con la notable preparación física de Federico Fernández, salió campeón del torneo de AFA. Lo que le permitió jugar la final de la Liga Desarrollo ante Racing de Trelew, partido que finalizó 7 a 0 para los canallas, lo que le permitió clasificar para disputar el torneo organizado por Evolución Conmebol, una especie de Copa Libertadores para chicos de 13 años.

En este campeonato sudamericano, los de Jorge Díaz hicieron una gran campaña y fueron derrotados en la final por Fluminense a través de la definición por penales, luego de empatar 1 a 1. Vale destacar que varios de estos jugadores como Juan Giménez, Kevin Gutiérrez, Ciro Armoa, Lucas Ramos López, Lautaro Fernández e Ignacio Moreno integran distintos planteles de la selección juvenil.

Desde 2016, Central afrontó 94 jornadas con el fútbol infantil de AFA, recorriendo casi 60.000 km para que estos chicos tengan competencia de jerarquía a nivel nacional desde los 10 años. Esto con lleva una estructura de la logística y económica muy importante. Vale destacar que una de las condiciones para que Central sea local en Arroyo Seco es hacerse cargo de diferencia de kilómetros entre Campana y Rosario del micro del equipo visitante como así también del almuerzo de los cuatro equipos rivales. Una inversión muy importante llevada a cabo por la actual comisión directiva canalla.

Los partidos ante Nueva Chicago de este viernes en el Predio de Arroyo Seco comenzarán a las 9 de la mañana con la categoría 2012 que orienta Elian Lázzaro. Luego jugarán la 2011 a las 10.15 (DT: Hernán Pisani), la 2010 a partir de las 11.30 (DT: Javier Cristaldo) y cerrará la jornada la 2009 desde las 13 (DT: Jesús González).

Fuente: La Capital

Comentar

Archivo de Noticias