El miércoles 18 de junio, se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en toda la provincia.
Gustavo Teres, miembro de la CTA Rosario, se reunió la semana pasada con Susana Cianfagna, docente jubilada y gremialista referente de AMSAFE en esta localidad, para ultimar detalles relacionados a las elecciones del 18 de junio que tendrán lugar en los 19 departamentos de la Provincia de Santa Fe.
En Arroyo Seco, son tres los establecimientos educativos designados para realizar la votación. La Escuela Nº 247 "Martín Miguel de Güemes" (Gálvez 350), El Jardín de Infantes "El Nogal" (Mitre 330 bis), y El Jardín "Lucecitas del Paraná" de la Escuela Nº 6036 "Bernardino Rivadavia" (Juan B. Justo y 3 de Febrero). En esta ciudad, siempre, cada escuela votó en su lugar, pero este año, por decisión de la Comisión Directiva Provincial, solo se dejaron tres lugares tratando de desalentar el voto, pr este motivo, Susana dijo: "Nosotros apelamos a que nuestras compañeras y compañeros vayan a votar, que hagan su tiempo, y que no le den el gusto a la Comisión Directiva Provincial con desalentar el voto, con bajar la participación".
Con respecto a quiénes están en condiciones de votar, Cianfagna aclaró que todos los docentes que estén afiliados, activos y jubilados pueden ir a emitir el sufragio, y agregó que, si bien, en otros departamentos donde dirige la Comisión Directiva Provincial hay urnas para los jubilados, para votar en cada pueblo, En Arroyo Seco, los jubilados de Arroyo Seco, por decisión política de la Comisión Directiva Provincial y de la lista de trabajadores de educación, tienen que ir a votar a Rosario. Por tal motivo, desde la delegación local se comprometen a poner una tráfic, o a contratar un servicio de remis para que las compañeras y compañeros jubilados puedan ejercer el derecho a voto y se le garantizará el traslado ida y vuelta de manera gratuita.
Con la tarifa de referencia más baja que surgió de las ofertas —unos $3.563 cada 100 km—, un auto pagaría alrededor de $10.700 sólo en peajes para ir de Rosario a Caba
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo