La resolución consta en el legajo de la UOCRA, desde donde habían denunciado irregularidades en la seguridad de la construcción.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires había ordenado suspender la obra en el Aeropuerto de Ezeiza tras una inspección en la que se comprobaron faltas en la seguridad e higiene. La decisión fue tomada el 13 de septiembre.
La resolución consta en los legajos de la UOCRA, que había denunciado al menos dos veces la obra en Ezeiza por falta de condiciones de seguridad e higiene. De hecho, la suspensión se decidió tras una inspección motivada por los recursos presentados por el gremio de trabajadores de la construcción.
El gremio había denunciado a las constructoras que intervienen en el predio, que a su vez son contratistas de la firma TGLT, la compañía que solía ser Caputo SAIC (propiedad de Nicolás Caputo, amigo personal del presidente Mauricio Macri).
José, capataz de la obra del aeropuerto, aseguró en C5N que "todos los contratistas" que trabajaban ahí lo hacían "bajo la presión" de tener que entregar la obra terminada el 15 de octubre cuando el plazo original era en diciembre de 2019.
El capataz reveló que él y sus compañeros trabajaban "en horario nocturno, cobrando en negro" para cumplir con los plazos nuevos.
"Superponíamos tareas. Nos chocábamos entre todos trabajando por la necesidad de apurar la obra para terminarla", aseguró el hombre. "En el área donde pasó el accidente está la empresa de Caputo, la empresa madre es Caputo", señaló.
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
Ivana Oronel fue trasladada desde Pehuajó a Rosario para una cirugía, tras el trágico accidente que sufrió cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia con su esposo y sus dos hijos para el partido entre Central y Newell’s. Su marido y los niños murieron en el acto. Ahora su suegra lanzó el pedido de ayuda para poder darle una mejor atención médica.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.