La asamblea de delegados del gremio aceptó el incremento promedio del 25 por ciento, pero consideró a la cifra como "insatisfactoria". "Se aceptó por necesidad no por convencimiento", dijo Maguid.
Por amplia mayoría, la asamblea de delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó este mediodía la oferta del 25 por ciento de aumento salarial propuesto por la provincia en paritarias.
De todas formas, el gremio también consideró a la cifra como "insatisfactoria", y facultó a la Comisión Directiva para continuar negociando para mejorarla.
"Se aceptó por la necesidad que tiene los trabajadores de tiene de mejorar su salario. O sea, en este momento se aceptó por necesidad no por convencimiento", resumió a La Capital el titular de UPCN, Alberto Maguid.
La semana pasada, la paritaria con los estatales finalizó con una propuesta de la Casa Gris de un 25 por ciento, a pagar 15 % en marzo, 2 % en mayo y 8 % julio, estableciendo un incremento a partir de marzo de 750 pesos para las categorías iniciales y de 1.884 para la categoría 9.
Eso implica que, para la categoría inicial, el incremento a partir de marzo será del 21 por ciento. Para julio, el aumento para la categoría inicial se elevaría al 26,7 por ciento (911 pesos) y al 2 % para la categoría superior (3.403). El acta paritaria incluye además una suma fija de 600 pesos a por única vez para los activos provinciales.
Entre los puntos que reclama mejorar el gremio, Maguid explicó que piden que el porcentaje de mayo sea mayor.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos