La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
Este lunes comenzó el proceso histórico de reforma de la Constitución en Santa Fe. La apertura de la sesión se realizó con una hora y media de retraso.
El dato más alentador fue la presencia de 68 de los 69 convencionales en la Legislatura santafesina. La única ausente, por motivos de salud, fue Alejandra “Locomotora” Oliveras. El trabajo de la Convención se extenderá por 60 días (40 más una prórroga de 20) y se enfocará en la modificación de algunos de los 42 artículos habilitados por la ley de necesidad de reforma.
El acto inaugural comenzó con el izamiento de las banderas nacional y provincial. Tarea a cargo del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco.
Como anticipo de los debates que se avecinan, la convencional Amalia Granata adelantó que impugnará el diploma de Oliveras, un intento que ya había sido rechazado por el Tribunal Electoral en la instancia previa.
“Iniciamos esta Convención Reformadora con el desafío de honrar esa tradición federal, humana y democrática de Santa Fe. Nos toca estar a la altura de ese legado que nos hizo una provincia invencible y a la altura de una sociedad pujante. Entendemos que reformar no es un gesto técnico, es un acto político y cultural, un momento fundacional que expresa qué sociedad queremos ser”, indicó Pullaro, quien también se desempeña como convencional.
Se definió como presidente de la Convención al senador provincial y convencional Felipe Michlig, y como vicepresidentes a los convencionales Diego Giuliano (1°), Marcos Peyrano (2°), y Daiana Gallo Ambrosis (3°). Y finalmente se dio paso a un cuarto intermedio para ultimar los detalles del reglamento que regirá en la Convención.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos