Más de dos millones y medio de personas están habilitadas para votar hoy en la provincia. Con dos sistemas diferentes, hoy se eligen candidatos a diputado nacional, a concejal y a intendente de ocho municipios.
Atravesados por la peor tragedia que vive Rosario, más de dos millones y medio de personas están habilitadas para votar hoy en la provincia, en dos elecciones simultáneas en las que se definirán las listas de concejales y de diputados nacionales que competirán en las generales del próximo 27 de octubre.
Además de la elección nacional –paso previo para la renovación de 9 de las 19 bancas de la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación–, se definirán las internas para elegir candidatos a intendente en ocho localidades: Armstrong, El Trébol, Fray Luis Beltrán, San José del Rincón, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo y Roldán.
También hoy se definirán las listas de concejales para las 51 municipalidades de la provincia, que renuevan la mitad de sus bancas y las listas de cargos comunales que competirán en octubre en 311 localidades.
De las 362 localidades que componen la provincia, habrá internas –para las categorías locales– sólo en 92. No obstante, en las 362 se realizará la primaria, que es obligatoria, para la categoría de diputados nacionales.
El clima de profundo dolor y luto que conmociona a la ciudad como consecuencia de la fatal explosión ocurrida el pasado martes en un edificio de calle Salta paralizó la campaña electoral en la provincia de cara a las primarias de hoy. Los precandidatos a diputados nacionales por Santa Fe y a concejales decidieron suspender la actividad proselitista y se solidarizaron con las víctimas: aseguraron que no había lugar para la oferta preelectoral en una provincia marcada por la tristeza.
Dos sistemas
Una de las características salientes de la jornada es la convivencia de dos sistemas electorales diferentes: la boleta tradicional o sábana –en este caso, de un solo cuerpo– para los cargos nacionales y la boleta única para los cargos locales (ver aparte). El mismo criterio de simultaneidad se aplicará en las generales del 27 de octubre.
El otro dato es la participación de jóvenes de 16 y 17 años, que podrán sufragar en forma optativa sólo en la elección de diputados nacionales ya que en la provincia no se modificó la ley electoral. Según datos oficiales, casi 600 mil menores están empadronados en todo el país: representan el dos por ciento del total de electores.
En la provincia, según la secretaria electoral Claudia Catalín, alrededor de 28 mil jóvenes de 16 y 17 años están en condiciones de votar en las primarias de diputados nacionales. Para consultar en los padrones el lugar de votación se puede recurrir al sitio www.padron.gov.ar.
Los primeros datos
En cuanto al escrutinio, las autoridades estiman que a las 20 –sólo dos horas después de finalizados los comicios– habrá una tendencia firme.
A diferencia de elecciones anteriores, esta vez los telegramas se enviarán por fax desde cada escuela hasta los 150 puestos de carga que habrá en toda la provincia. La Policía ya no hará la recolección manual y se abocará sólo a la custodia del operativo.
Para la elección de candidatos a diputados nacionales, la Secretaría Electoral Nacional tendrá su propio operativo que se realizará a través de la empresa privada Indra.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe