La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
Este miércoles, en una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, el Frente Trabajadores de la Educación logró casi el 65% de los votos.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe.
«A pesar del avance de las políticas de ajuste del gobierno provincial, del intento de recortar derechos y de atacar a la docencia, las y los trabajadores de la educación respondieron con firmeza: más organización, más democracia sindical, más compromiso con la escuela pública», remarcaron desde el gremio.
Y agregaron: «La altísima participación en las urnas expresa que el sindicalismo docente está más vivo que nunca: movilizado, presente y con un fuerte respaldo de las bases. En un contexto adverso, las y los docentes eligieron un modelo sindical coherente, con historia de lucha y con un proyecto sólido».
«A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio», sentenciaron desde el gremio.
En la ciudad de Rosario, faltan escrutar urnas y continúa el recuento de votos.
Comunicado
Este resultado ratifica el rumbo construido colectivamente sobre pilares irrenunciables:
La defensa de la escuela pública y la carrera docente
La formación permanente, gratuita y en ejercicio
La presencia territorial en cada escuela, en cada departamento
La búsqueda de unidad del movimiento obrero, la resistencia y la participación como banderas
Desde Amsafé abrazamos a cada compañera y compañero que militó, participó, fiscalizó y sostuvo este proceso democrático en toda la provincia.
Cuando los derechos están en riesgo, el colectivo docente responde con más lucha, más organización y más unidad.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas