Sadop aprobó este viernes la oferta que lleva los haberes mínimos de un maestro que recién se inicia a 6.533 pesos. El incremento alcanzará entre un 26 y un 30 por ciento en julio, según los cargos. Aún no se sabe si las clases comienzan el miércoles
El jueves fue Amsafé y este viernes el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Los maestros santafesinos aceptaron la propuesta de incremento salarial que les entregó el gobierno provincial y esperan las negociaciones a nivel nacional para definir el inicio de clases del miércoles próximo, aún en duda por una posible medida de fuerza de los docentes en todo el país, algo que se revolverá el lunes.
Poco después de las 12 de este viernes, la asamblea de Sadop aprobó la propuesta, en función de la cual los haberes de un maestro que recién se inicia serán de 6.533 pesos en julio y los de máxima antigüedad superarán los 9.000 pesos.
El aumento propuesto alcanzará el 30 por ciento en julio, para los cargos de base, y entre el 26 y el 30 por ciento para el resto de los cargos.
La propuesta incluye, además, una asignación complementaria, por única vez, a abonarse en febrero, que estará entre 1.500 y 2.800 pesos. La variación respeta la función, la jerarquía y la carrera docente y esta suma sería abonada también a los jubilados docentes, en la misma relación.
El secretario local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Martín Lucero, le dijo a De 12 a 14 (El Tres) que el 70 por ciento de los delegados votaron por aprobar la propuesta. Además, ratificó la intención de mantener la paritaria abierta todo el año.
Respecto de su posición ante el posible paro, señaló que "Sadop va a hacer lo que decida el Consejo Directivo a nivel nacional". Sucede que la confederación nacional (Ctera) anunció una medida de fuerza de 48 horas, que está en suspenso, para el miércoles 5 y jueves 6.
Si el lunes la paritaria con el gobierno que encabeza Cristina Kirchner no concluye con acuerdo ese paro podría quedar en firme y Sadop confirmó que se plegará. Lo mismo sucederá con los docentes de las escuelas públicas, agrupadas en Amsafé.
Entonces, habrá que esperar hasta el lunes 3 de marzo (feriado) para conocer si el miércoles 5 se inician las clases.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe