Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 19°C

Ya es ley el proyecto que prohíbe las carreras de galgos en toda la provincia

Además de la prohibición de las carreras de canes, cualquiera sea su raza, la ley sancionada fija una multa de hasta 6.500 pesos y hasta 30 días de arresto para sus promotores.

. Los galgos son sometidos a prácticas aberrantes para lograr su máximo rendimiento, y luego desechados

. Los galgos son sometidos a prácticas aberrantes para lograr su máximo rendimiento, y luego desechados

La tercera fue la vencida para el proyecto de la diputada provincial Alicia Gutiérrez por el cual se prohiben las carreras de canes en todo el territorio santafesino. La Cámara de Senadores sancionó definitivamente en la sesión del jueves pasado el proyecto, que fija multas y hasta un mes de prisión para quienes promuevan esta actividad que involucra una crueldad extrema con los galgos.

Con el respaldo de 35 mil firmas de santafesinos que se oponen a esta actividad, la iniciativa de la legisladora el Partido por la Solidaridad e Igualdad (SI) había obtenido en agosto último la media sanción de la Cámara baja, tras dos intentos previos truncados, en 2010 y 2012.

Con esta nueva ley, Santa Fe se posiciona como pionera en la protección y reconocimiento de los derechos de los animales al ser la primera provincia en el país en tener una ley contra las carreras de perros. Vale aclarar que en Buenos Aires ya rige una normativa relacionada con el rubro, pero está orientada al funcionamiento de los canódromos reglamendos, por lo que sólo prohíbe las competencias clandestinas. En cambio, la flamante ley santafesina directamente condena y multa la actividad.

Además de la prohibición de las carreras de canes, cualquiera sea su raza, la ley sancionada fija una multa de hasta 6.500 pesos y hasta 30 días de arresto para sus promotores.

Maltrato

La restricción se basa en el maltrato animal. En pos de su rendimiento, los perros "son drogados, reciben estimulación eléctrica, castigos con látigos, pasan la mayor parte del tiempo en jaulas y se les permite salir solo para entrenar, competir o hacer sus necesidades", dijo la diputada.

Además, "se les inyectan sustancias que a la larga les producen trastornos como temblores, y paulatinamente su salud se va deteriorando y luego los galgueros los tiran en caminos rurales y sitios periféricos. Esto es violatorio de la Ley Nacional contra el maltrato animal", afirmó.

Dentro de la actividad cada perro tiene su función: unos son utilizados para las carreras y otros para la reproducción. El ciclo de la vida de un galgo destinado a la explotación incluye la llamada monta forzada, es decir, el celo inducdo por drogas: se ata a la hembra y se le coloca un bozal para que no muerda al macho.

Al momento del entrenamiento, se les ofrece animales vivos o gatos dentro de botellas, entre otros métodos para fomentar el institinto de caza. Para correr le colocan un collar de ahorque y se lo arrastra con un vehículo.

Sobre las drogas que se les aplica, se conoce que los entrenadores les administran cocaína, efedrina, viagra, anabólicos, cardiotónicos y varios estimulantes. Luego de na carrera, a los perros se les hace una depuración de hígado mediante sueros. Su vida útil es de cuatro años y cuando ya no sirven, se los mata o abandona en el mejor de los casos.

Cumplimiento

Ahora se espera que la reglamentación recientemente sancionada se haga cumplir efectivamente, en especial en el interior de la provincia, donde "los fines de semana se puede ver en los caminos rurales de la autopista a Santa Fe como se desplazan los galgueros con los perros, en algunos lugares hay propagandas incluso", denunció la diputada del SI.

"Si bien Santa Fe no es Córdoba, donde sí tienen un gran desarrollo las carreras y existen muchos canódromos, acá hay un número importante, y varios municipios han dictado ordenanzas prohibiendo esa actividad en la que se hacen fuertes apuestas, se cobra entrada y todo es dinero clandestino".

Compañeros de lucha

"Saludamos la decisión de los senadores de aprobar el proyecto de ley de mi autoría que prohíbe la realización de carreras de canes en todo el territorio santafesino. Gracias a la Red Animalista de Santa Fe, a las ONGs de la provincia y fuera de ella que acompañaron, a Elda Bonino, a la Protectora Diane Fossey, a Jorge Bode y a todos los que apoyaron con sus firmas y su trabajo incansable", expresó Gutiérrez en las redes sociales.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias