El gobierno anunció que serán vigilados con brazaletes con geolocalización. Este lunes se conoció que uno de los detenidos en un megaoperativo antidroga efectuado el sábado manejaba una red narco desde la prisión que cumplía en su casa.
Prototipo de la pulsera que llevarán los presos domiciliarios. También pueden ajustarse a los tobillos. Foto: Hoy.com.py
Con 600 arrestos domiciliarios y muy poco personal policial para controlarlos, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Chaumont, anunció que muy pronto se pondrá en marcha un sistema de monitoreo con pulseras. Así, cada detenido, contará con un brazalete que en caso de que violen los límites de su hogar, emitirá una señal de alerta. El anuncio se informó a sólo dos días del megaoperativo antidroga que este sábado desbarató dos bandas que operaban en cooperación en Rosario, Carcarañá, Roldán, y Granadero Baigorria; y el mismo día en el que se conoció que uno de sus jefes manejaba el negocio bajo prisión domiciliaria.
En diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Chaumont precisó que el sistema se pondrá en marcha en no más de cuatro meses. Se trata de una pulsera que el preso deberá llevar en todo momento y que en caso de que éste se exceda de ciertos límites prefijados, activará una alarma.
El funcionario destacó que la herramienta es de uso extendido en otros países y ha sido probada exitosa.
“Aligera la carga humana”, apuntó. Y es que, en Santa Fe hay cerca de 600 personas bajo arresto domiciliario, pero muy pocos agentes para custodiarlos.
Un caso testigo, y muy llamativo, se conoció este lunes. El periodista Hernán Funes informó que uno de los detenidos el sábado pasado comercializaba estupefacientes desde su hogar. Tiene 34 años y una causa abierta por tenencia de armas de fuego por la cual se le había ordenado el arresto domiciliario.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos