"Se trata de cifras similares a las que se llevaron a la mesa paritaria de los demás gremios de trabajadores del Estado”, señaló el ministro de Seguridad, por lo que se prevé que el incremento será escalonado. Además, darán una suma fija de $1.200 durante marzo.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe una reunión de la mesa central de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Seguridad de la provincia, en la cual se presentó una política salarial que contempla “un incremento del 31 por ciento para el sector policial y penitenciario”, señaló el ministro del área, Raúl Lamberto.
La propuesta contempla además la “incorporación al sueldo básico de sumas bonificables que antes no lo eran –que impactaría de manera favorable en el cálculo de la antigüedad y otros conceptos salariales-; y la diferenciación en el tratamiento salarial de las jerarquías”, agregó.
Según Lamberto “la propuesta apunta al proceso de recuperación del sueldo del empleado policial y de la seguridad pública, temas que fuimos abordando desde el inicio de la gestión”.
Además se presentó el pago de una suma fija por única vez de $1.200 correspondiente a febrero y que será abonada por planilla complementaria durante el mes de marzo, destacaron fuentes del gobierno santafesino.
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750