Tras rechazar la oferta salarial hecha por los representantes de municipios y comunas (20% en marzo y 11% en julio), revolvieron un cese de actividades por 48 horas, el miércoles y jueves de la semana próxima. Se suman a docentes, que paran lunes y martes.
Fracasó la reunión llevada a cabo en la tarde de hoy en la ciudad de Santa Fe entre representantes de municipios y comunas de la provincia y los delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, por lo que la semana que viene habrá paro por 48 horas.
Los delegados de los trabajadores no aceptaron el ofrecimiento de aumento del 31% escalonado en dos tramos y anunciaron una medida de fuerza sin concurrencia a los lugares de trabajo para el miércoles 4 y jueves 5 de marzo.
“Lamentablemente no hubo un acuerdo, no hubo un cambio sustancial en la propuesta y, como advertimos, hoy era la fecha límite de negociaciones, por lo que el plenario de delegados definió un paro de 48 horas”, dijo Claudio Leoni, de la Festram.
Según varias fuentes, el ofrecimiento de los representantes de municipios y comunas pasó de un 30% a pagar en tres tramos, a un 31 por ciento de aumento a pagar en dos tramos: 20 por ciento en marzo (a cobrar en abril) y el 11% restante en julio (se cobra en agosto).
La medida de fuerza fue confirmada por voceros de varios municipios, aunque Leoni dejó abierta la posibilidad a evitar el paro si entre lunes y martes reciben una mejor propuesta de aumento.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"