Los maestros del ámbito público y privado decidieron el jueves comenzar una serie de medidas de fuerza en rechazo a la propuesta salarial del Ejecutivo provincial. El miércoles habría una nueva oferta, que se prevé se acerque más a lo esperado.
Este lunes comienza a implementarse el plan de lucha docente y no inician las clases en la mayor parte de las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Es que los maestros decidieron el jueves pasado en votación no aceptar la oferta salarial del gobierno de la provincia, que consideraron insuficiente. De esta manera, lanzaron un paro de 48 horas para lunes y martes. Además, habrá movilizaciones. El miércoles podría haber una nueva propuesta del Ejecutivo, que se acerque más a lo esperado.
La oferta que los docentes no aceptaron la semana pasada es de 30,5% en dos partes (marzo y julio), y una suma fija de 1.300 pesos en febrero. Según trascendió, la nueva propuesta, que intentará frenar la continuidad del plan de lucha que prevé otras dos jornadas de paro para miércoles y jueves de la semana entrante, se acercaría al 35%.
Además de la medida de fuerza en las escuelas y colegios, los docentes marcharán este lunes por la ciudad. Los nucleados en Sadop partirán desde las 9.30 en Oroño y Montevideo para reunirse a las 11 en Plaza San Martín con maestros de Amsafé, trabajadores estatales y médicos de Siprus y Amra, quienes también mantienen un plan de lucha.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe