Los maestros del ámbito público y privado decidieron el jueves comenzar una serie de medidas de fuerza en rechazo a la propuesta salarial del Ejecutivo provincial. El miércoles habría una nueva oferta, que se prevé se acerque más a lo esperado.
Este lunes comienza a implementarse el plan de lucha docente y no inician las clases en la mayor parte de las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Es que los maestros decidieron el jueves pasado en votación no aceptar la oferta salarial del gobierno de la provincia, que consideraron insuficiente. De esta manera, lanzaron un paro de 48 horas para lunes y martes. Además, habrá movilizaciones. El miércoles podría haber una nueva propuesta del Ejecutivo, que se acerque más a lo esperado.
La oferta que los docentes no aceptaron la semana pasada es de 30,5% en dos partes (marzo y julio), y una suma fija de 1.300 pesos en febrero. Según trascendió, la nueva propuesta, que intentará frenar la continuidad del plan de lucha que prevé otras dos jornadas de paro para miércoles y jueves de la semana entrante, se acercaría al 35%.
Además de la medida de fuerza en las escuelas y colegios, los docentes marcharán este lunes por la ciudad. Los nucleados en Sadop partirán desde las 9.30 en Oroño y Montevideo para reunirse a las 11 en Plaza San Martín con maestros de Amsafé, trabajadores estatales y médicos de Siprus y Amra, quienes también mantienen un plan de lucha.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos