El proyecto propone la quita de subsidios a aquellos colegios que despidan docentes “sin causa”. La iniciativa cosechó un amplio apoyo en la Cámara Baja y espera ser tratada en Senadores.
La cámara de Diputados aprobó con 32 a votos a favor el proyecto de ley que propone la quita de aportes del Estado provincial a aquellos colegios de gestión privada que despidan docentes “sin causa”. La iniciativa encontró una amplia mayoría a favor y ninguna moción en contra. El bloque Cambiemos, por su parte, se abstuvo de la votación.
La educación privada de la provincia de Santa Fe representa a 27 mil docentes, 250 mil alumnos y 870 escuelas, es decir, el treinta por ciento de todo el sistema. El estado aporta a las escuelas privadas de la provincia de Santa Fe más de cuatro mil millones de pesos, una cifra que supera el aporte que reciben las comunas de la provincia.
Desde el Sadop destacaron que la aprobación en la Cámara de Diputados cosechó incluso mayor apoyo que cuando fue presentado por primera vez, en 2012. En aquella oportunidad, al pasar a Senadores, el proyecto perdió estado parlamentario al no ser tratado por los legisladores. Este año, elproyecto volvió a la Legislatura. “El apoyo expresado manifiesta la legitimidad de la iniciativa. En razón de ello vamos a abrir el diálogo con todos los senadores para que el proyecto sea discutido y aprobado en la Cámara Alta”, indicó el titular del Sadop Rosario, Martín Lucero.
Desde el gremio indicaron que son entre 30 y 40 casos de despido por año. “Si las instituciones tienen el dinero para pagar las altas indemnizaciones, significa que no necesitan la plata del Estado y ésta puede ser derivada a otros sectores", explicaron.
El presupuesto de 2016 prevé una transferencia al sector privado de la educación de 4.490 millones de pesos. Esto representa casi el 20 por ciento de los 23 mil millonesÂÂ de pesos que el gobierno provincial tiene proyectados para Educación y el 4,35% de los 103 mil millones de pesos del presupuesto total del Estado provincial.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.