La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se apresta a aprobar el proyecto del justicialista Eduardo Rosconi (ingresado para su tratamiento por tercera vez el 27 de abril pasado) que plantea la creación del Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual. Se espera que esta vez la iniciativa avance con paso firme, ya que en las anteriores ocasiones perdió estado parlamentario por no haber sido tratado en Diputados.
El tema volvió a instalarse en la agenda nacional tras el femicidio de Micaela García a manos de un hombre con antecedentes. En julio de 2013 se sancionó en el Congreso la norma que establecía un registro con información y material genético de personas condenadas con sentencia firme por delitos sexuales. Sin embargo, la Ley 26.879 todavía no fue reglamentada, aunque se espera que finalmente eso ocurra en estos días y se ponga en funcionamiento en los próximos meses.
En Santa Fe, el proyecto que pronto recibirá media sanción plantea crear un registro con los datos personales, físicos, fecha de condena, pena recibida y demás antecedentes del historial delictivo de los condenados por delitos contra la integridad sexual contemplados en el Código Penal Argentino, el cual se complementará con las fotografías y registros de ADN. Y será el Ministerio Público de la Acusación (MPA) la autoridad de aplicación.
Rosconi, autor de la iniciativa, le dijo a Rosarioplus.com que la iniciativa "avanzará rápidamente en el Senado" aunque la media sanción llegará en las próximas semanas. A entender del legislador, esta vez los diputados "tendrán otra presión" y finalmente darán el visto bueno a un proyecto que en Santa Fe nació incluso antes que a nivel nacional.
En Rosario ya hay quienes se aprestan a interiorizarse sobre el tema e impulsar la correcta aplicación de la iniciativa. Hace algunas semanas la concejala Norma López consiguió el compromiso del nuevo fiscal regional, Jorge Baclini, quien se presentará ante el cuerpo legislativo local para conocer detalles del registro en Santa Fe.
López señaló como “una buena noticia” el anuncio a nivel nacional de habilitar el registro para todo el país.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes