Mediante un nuevo gasoducto, la localidad que actualmente cuenta con el suministro de gas licuado de petróleo (GLP) comenzará a ser abastecida con gas natural. La obra ya fue licitada y mientras se avanza en la ingeniería, representantes de Litoralgas brindaron detalles del proyecto a sus clientes en una reunión informativa en el salón comunal.
El miércoles pasado un nutrido grupo de clientes y vecinos de la localidad de Uranga se acercaron al salón comunal convocados por la Presidenta Comunal, Anabel Scaccia, para conocer detalles del proceso de conversión del gas que se llevará a cabo sobre mediados de año.
En la reunión, funcionarios y técnicos de Litoralgas brindaron información sobre las obras que se iniciarán en breve, destacando los beneficios del gas natural. Se detallaron los pasos que deberán seguir los clientes actuales, de la mano de profesionales gasistas matriculados, para adaptar las instalaciones de sus casas al gas natural y respondieron las consultas de los participantes.
“Más allá del cambio en el tipo de gas, hacer estas adecuaciones con tiempo garantiza que la vivienda sea segura para sus habitantes, la continuidad del servicio, ya que, si no están de acuerdo con las normas vigentes el día de la inspección, el suministro quedará interrumpido y la celeridad, para que con la instalación en regla el día de la conversión la inspección se focalice solo en revisar los inyectores (picos) de los artefactos”, explicó Francisco Panero, jefe del área de Inspecciones de Litoralgas.
Estos encuentros organizados por Litoralgas se vienen desarrollando desde fines de 2024 con diferentes actores involucrados en el proceso. En diciembre representantes de la empresa se reunieron con la Presidenta Comunal y a principios de febrero de este año hicieron lo propio con los profesionales gasistas matriculados de la localidad y la zona para informar con la debida anticipación y tiempo suficiente a la comunidad.
La obra
Actualmente Uranga cuenta con una red de distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y se prepara para su conversión al gas natural, proyecto que comprende la construcción de más de 13 km de gasoducto y la adecuación de la planta reguladora de presión.
Además de Uranga, el proyecto incluye obras para conectar a las localidades de Albarellos y Santa Teresa. Estos trabajos de construcción de más de 28 kilómetros de gasoductos y de nuevas estaciones reguladoras de presión en cada una de las localidades forman parte de la primera etapa del Plan de Obras de Infraestructura de Litoralgas que tendrá una inversión de unos 120 millones de dólares entre 2025 y 2029. Fue presentado al ENARGAS dentro del proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas.
Además de estas obras de expansión Litoralgas tiene planificada otras de mantenimiento y confiabilidad en sus instalaciones dentro de la provincia de Santa Fe y en el norte de Buenos Aires.
Los trabajos proponen la transformación de los antiguos silos cerealeros en un espacio para la historia, el arte y la comunidad. La obra se financia con fondos provinciales a través del Programa de Obras Urbanas.