La subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia convoca a matrimonios, parejas o personas mayores de 25 años que puedan cuidar a dos niños de 5 meses y de un año y medio que debieron ser separador de sus núcleos de origen. Requisitos y pasos a seguir
La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia a través del programa de Familias Solidarias convoca a personas solas, matrimonios o parejas mayores de 25 años para el alojamiento transitorio de dos bebés en la ciudad de Rosario y zona de influencia.
El programa tiene por objetivo contactar familias que puedan cuidar y responsabilizarse transitoriamente de niños y niñas que debieron ser separados de sus núcleos familiares tras la toma de medidas excepcionales.
En esta oportunidad, desde el área se apela a la solidaridad de la población aledaña a la región de Rosario, a fines de encontrar "dos familias que se responsabilicen del alojamiento transitorio de dos bebes; priorizando aquellos núcleos familiares donde puedan recibir la atención que necesitan, con el compromiso de cuidarlos, brindarles contención y responsabilizarse por la salud física y emocional de los mismos". Se trata de un bebé de 5 meses y de otro de un año y medio. De acuerdo a lo que establece la ley
Las personas interesadas pueden comunicarse de lunes a viernes, de 7 a 13, al teléfono (0341) 472-1863 al 67, o al 0800-4440175; y/o acercarse a la Subsecretaría de Niñez, ubicada en Cortada Ricardone 1345, de la ciudad de Rosario.
Requisitos e inscripción
El pedido se dirige a personas solas, matrimonios o parejas, mayores de 25, con residencia mínima de dos años en la provincia de Santa Fe. Los postulantes deben tener interés en brindar protección y acogimiento a niños, niñas y adolescentes, y no deben estar inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines
Adoptivos (Ruaga) de Santa Fe, o similar de otras provincias.
Familias Solidarias
El programa Familias Solidarias nuclea a grupos familiares que deseen brindar transitoriamente atención, contención y protección a niñas, niños y adolescentes que atraviesan una situación conflictiva y pone en riesgo el ejercicio pleno de sus derechos; razón por la cual, los damnificados no pueden vivir temporalmente con su grupo familiar de origen.
El plan tiene por objetivo brindar una alternativa a la institucionalización, posibilitar el desarrollo integral en un ámbito familiar que garantice el ejercicio pleno de los derechos y brindar atención y estimulación a niñas, niños y adolescentes, cuyos derechos se encuentren vulnerados.
Las familias solidarias se constituyen como complementarias de la familia de origen, poniendo a disposición de las mismas lo que éstos no puedan ofrecer momentáneamente a sus hijos sin pretender desplazarlas o sustituirlas, favoreciendo su desarrollo integral y el cumplimiento todos sus derechos fundamentales como el de recibir educación, alimentación, vestimenta, a no ser discriminado, a la identidad, la libertad y la participación, entre otros.
La convocatoria se realiza en el marco de la ley provincial de Niñez Nº 12.967 que prioriza significativamente a que aquellos niños y adolescentes que deben ser separados de sus ámbitos familiares de forma urgente, a fin de que puedan ser recibidos en un ambiente de respeto y protección y evitar así su ubicación en una institución (institucionalización).
El responsable de la Iglesia Católica en Rosario destacó que el Papa siempre estuvo pendiente de lo que ocurría en la ciudad. “En plena crisis de violencia se tomó el tiempo de enviarnos un mensaje pidiéndonos que crezcamos como comunidad y busquemos la paz”. A las 19.30 encabezará la misa en su honor en la Catedral
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar