Luz y Fuerza lanzó una huelga a nivel nacional que afectaba la atención al público y dejaba guardias mínimas para resolver los cortes. Se repetirá todos los segundos miércoles de cada mes
Trabajadores de Luz y Fuerza mantenían este miércoles una huelga nacional en contra del impuesto a las ganancias, entre otros reclamos. En Rosario dejaba sin atención al publico a la Empresa Provincial de la Energía aunque resolvieron mantener una guardia mínima para los cortes eléctricos; al igual que en Arroyo Seco. La medida se repetirá cada segndo miércoles de mes.
Los trabajadores pedían, además, que se se redacte y apruebe un convenio colectivo común para todo el país, ponerle fin a la precarización laboral y la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
La decisión, de una huelga por mes, se tomó a principios de marzo en el plenario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza que nuclea a los 41 gremios del sector público y privado de distintos puntos del territorio nacional.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio