La provincia recomendó medidas de cuidado por brotes de triquinosis en dos localidades santafesinas. En este marco, la Municipalidad de Arroyo Seco compartió oficialmente la siguiente información:
Triquinosis
¿En qué consiste?
Es una enfermedad producida por parásitos del género Trichinella que afecta a una amplia variedad de animales domésticos y silvestres y que puede transmitirse al hombre.
¿Cómo se produce?
La enfermedad se origina cuando los cerdos son criados sin las condiciones higiénicas adecuadas, en contacto con roedores o alimentados con basura y animales muertos. El parásito ingresa al cerdo cuando consume esos restos de carne o animales infectados, y luego pasa al hombre cuando consume productos y subproductos (crudos o insuficientemente cocidos) de cerdos contaminados y elaborados sin inspección veterinaria.
Revisten principal importancia los animales que son faenados en forma domiciliaria y los chacinados secos "caseros" que se elaboran a partir de los mismos.
Síntomas
Los síntomas pueden aparecer entre los cinco y 60 días posteriores al consumo del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.
¿Cuáles son los alimentos donde puede aparecer más frecuentemente?
Los alimentos asociados con la triquinosis son productos o subproductos provenientes de carne de cerdo cruda o mal cocida como por ejemplo: salamines, embutidos, chorizos, hamburguesas, cortes de carne.
Medidas de prevención
Aunque no hay casos confirmados en la provincia, se activó un protocolo especial. Nación alertó sobre más de 620 mil chicos sin vacunar en el país. Ya se confirmaron 32 contagios y hay 500 casos en estudio.
El Ministerio de Salud también reportó 17 contagios de chikungunya y 3 de encefalitis equina en los últimos 7 días. Además hubo un nuevo fallecimiento por coronovirus: era una persona sin comorbilidades pero con calendario de vacunas incompleto
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.