Los aumentos de precios en productos de la canasta básica es una problemática que se presenta en todo el país, y en nuestra ciudad no es una excepción.
Una de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 fue publicar un listado de precios máximos en unos 2.300 productos de 50 categorías básicas de consumo, tomando valores de referencia correspondiente al 6 de marzo pasado. Estos valores estarán vigentes para hipermercados, supermercados, almacenes, autoservicios, minimercados y supermercados mayoristas de todo el país durante los próximos 30 días.
El objetivo es evitar prácticas especulativas y el Gobierno Nacional apeló a los Municipios y Comunas para llevar adelante esta política de control de precios en todo el país. Particularmente en nuestra región, las comunas de General Lagos y Fighiera están llevando adelante el relevamiento de precios máximos pero en nuestra ciudad esta política no se implementó para todos los comercios del rubro.
En este sentido es que el Concejo exigió al Ejecutivo que realice controles de precios máximos de referencia con personal del área de Comercio de la Municipalidad para extremar el relevamiento a todos los comercios de la ciudad y avanzar en clausuras si se detecta irregularidades. La propuesta presentada por el concejal Daniel Tonelli, a su vez apela a que la Municipalidad realice un informe con la totalidad de datos procesados para que sean elevados al Ministerio de Producción de la Nación.
En nuestra ciudad se están realizando algunos relevamientos a grandes supermercados por parte de la organización “La Cámpora”, pero el objetivo es sistematizar los controles desde la Municipalidad y con personal del área de Comercio y lograr una supervisión coordinada.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia