En la sesión de este martes en el Concejo Municipal de Arroyo Seco, Matías Attoresi y Miguel Stéfano presentaron un proyecto de ordenanza que busca establecer un registro de constructores, empresas constructoras y contratistas privadas, bajo la jurisdicción de la Secretaría de Obras Públicas.
La iniciativa tiene como objetivo establecer una normativa clara para la inscripción y monitoreo de las empresas y profesionales que operan en el sector de la construcción. Aunque actualmente existen algunos registros, este proyecto pretende formalizarlos y garantizar que se recolecte información detallada y precisa sobre cada obra y su personal.
Attoresi explicó que el registro no solo abarcará a las empresas constructoras, sino también a los trabajadores individuales, como albañiles y oficiales de construcción. Esta medida tiene como finalidad combatir el trabajo informal y mejorar la seguridad tanto para los trabajadores como para el municipio. "Es crucial tener un registro y conocer qué empresas, qué personas y qué profesionales están involucrados en cada obra que se lleve a cabo en el distrito de la ciudad de Rosario," enfatizó Attoresi.
El proyecto recibió una acogida positiva por parte del Concejo y fue remitido a comisión para su análisis y posterior tratamiento.
El gobierno de Daniel Tonelli se adhirió al programa provincial Caminos Productivos, que facilitará las mejoras en el acceso a barrio Playa Mansa y a Mirador del Río. El Intendente z entregó en mano este proyecto al ministro de Producción, Gustavo Puccini, quien se comprometió a avanzar con este tema.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.