Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 12°C

Proyectos presentados en la última sesión del Honorable Concejo Municipal

En la más reciente sesión pública del Concejo Municipal de Arroyo Seco, se debatieron y presentaron once iniciativas orientadas a mejorar distintos aspectos de la ciudad. A continuación, se resumen cada uno de los proyectos.

Imagen de Proyectos presentados en la última sesión del Honorable Concejo Municipal

1. Solicitan mantenimiento integral en calle Almirante Brown

El Concejo Municipal aprobó una minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que realice tareas urgentes de mantenimiento en la calle Almirante Brown. La iniciativa surge a raíz del estado deteriorado de la calzada, con baches, falta de escoria y desniveles, lo que dificulta la transitabilidad y genera problemas de salud por el polvo en suspensión.

2. Proponen instalar cámaras de seguridad en ingresos escolares

Los concejales Sebastián Ghione y José Murina presentaron una minuta de comunicación para que el Municipio evalúe la colocación de cámaras de videovigilancia en los ingresos y alrededores de las escuelas. La propuesta responde a un hecho reciente ocurrido en la escuela San José, que generó preocupación en la comunidad educativa.

3. Piden reparar el acceso sur del puente de la autopista

Sebastián Ghione y José Murina también impulsaron una minuta de comunicación solicitando la reparación inmediata de la carpeta asfáltica en el brazo intercambiador sur del puente de la autopista Rosario–Buenos Aires, proveniente de Fighiera. Vecinos alertaron sobre el mal estado del pavimento y los riesgos que representa.

4. Reclaman mejoras en calle Pellegrini entre San Nicolás y Gaboto

Ante los reclamos vecinales, el Concejo solicita al Ejecutivo que intervenga con tareas de mantenimiento en calle Pellegrini, entre San Nicolás y Gaboto. El mal estado de ese tramo afecta seriamente la circulación vehicular y peatonal.

5. Requieren información por presunta donación de colectivo

Se presentó una minuta para que el Ejecutivo informe si la empresa Rosario Bus donó recientemente un colectivo al Municipio. En caso afirmativo, se pide documentación respaldatoria, identificación del vehículo y detalles sobre su destino y estado actual.

6. Ordenanza para asegurar el destino de fondos de obras

Los concejales Sebastián Ghione y José Murina presentaron un proyecto de ordenanza que establece que todos los fondos asignados por Nación o Provincia a obras públicas deberán destinarse exclusivamente a esos fines. Además, prevé que los vecinos beneficiados aporten por mejoras y que esos pagos se reinviertan en nuevas obras.

7. Sistema digital para habilitaciones comerciales

El concejal Damián Gabriel Salinas propuso crear un Sistema Digital de Habilitación Comercial. El objetivo es modernizar y simplificar el proceso mediante una plataforma online. El trámite sería gratuito y el sistema incluiría controles, observaciones y un certificado provisorio mientras se inspecciona el local.

8. Limpieza y mantenimiento de canales pluviales

Sebastián Ghione y José Murina solicitaron a través de una minuta de comunicación que el Municipio realice tareas de limpieza en los canales pluviales de la ciudad, para evitar anegamientos y garantizar el correcto escurrimiento del agua de lluvia.

9. Reponen reclamos por luminaria caída en Antártida Argentina y Baigorria

Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, se solicita que se repare de manera urgente una luminaria caída por tormenta en la esquina de Antártida Argentina y Baigorria. Los vecinos reclaman por mayor seguridad vial y prevención del delito.

10. Exigen arreglo de pozo en San Martín y Churchill

Desde la comisión de Gobierno se emitió una minuta de comunicación reclamando la reparación urgente de un pozo ubicado en la intersección de San Martín y Churchill. El pozo se encuentra en el empalme entre una calle de hormigón y una de tierra, y representa un riesgo para peatones y conductores.

11. Piden convenio para la disposición de residuos electrónicos

Los concejales Sebastián Ghione y José Murina presentaron una minuta de comunicación solicitando al Municipio que evalúe la posibilidad de firmar un convenio con empresas especializadas en gestión de residuos electrónicos. También se propone lanzar campañas de recolección periódica, dada la acumulación de este tipo de residuos en la ciudad y su impacto ambiental.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Extremo Diario (@extremodiario)

Comentar

Archivo de Noticias