Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 19°C

La ansiedad aumenta y los vecinos comienzan a impacientarse

Foto: Gentileza Nicolás Trabaina

Foto: Gentileza Nicolás Trabaina

Un grupo de alrededor de 50 vecinos del Barrio San Francisco fueron recibidos este jueves en el Honorable Concejo Municipal por el presidente del cuerpo legislativo Miguel Ángel Coradini y por la Directora de Hábitat Municipal Carina Spinato. El tema principal: la reubicación de las familias afectadas con la nueva traza ferroviaria Rosario – Buenos Aires.

Reuniones similares ya se llevaron a cabo muchísimas, el tiempo pasa y los avances se dan pero casi imperceptibles para el vecino que con ansias espera novedades para saber qué va a pasar con ellos y si efectivamente o no, se va a materializar su reubicación en el terreno de los Nasurdi.

Según indicó la funcionaria municipal, tras el cambio de gobierno tanto Nación como Provincia exigieron una nueva presentación de proyectos y agregó que entiende que, sin dudas, los pasos burocráticos llevan mucho tiempo y que no es el mismo del vecino. En este sentido dijo que Nación sigue comprometida con hacerse cargo de las viviendas y que desde Provincia lo mismo le manifestaron pero sobre la infraestructura. La cuestión pasa por la decisión, sobre todo del gobierno provincial, en que si el estado nacional no confirma que realmente invertirá en las viviendas, ellos no se arriesgarían a arrancar con la infraestructura porque sería volcar un dinero muy importante sin tener la seguridad de que la construcción de las casas sea un hecho.

Ante esta disyuntiva, el municipio se ve en la obligación de no esperar más y es por ello que se van a evaluar una serie de propuestas para ver cuáles son las más factibles. Carina Spinato explicó que están viendo la posibilidad de que el vecino abone mensualmente unos “400 pesos” (monto que no se determinó todavía) como para que cada familia que será reubicada colabore y de esta manera se comiencen a solventan los trabajos de infraestructura mientras se esperan otras confirmaciones, como para ir adelantando algo de tiempo. A su vez señaló que se hará un nuevo relevamiento para saber con precisión si el número de familias sigue siendo de 266 que fueron los datos que arrojó el primer censo que se hizo. Es decir, ver con precisión si la cantidad de personas a reubicar tuvo alguna variación o si continúan las mismas e ir evaluando cada caso en particular.

Vecinos 1

Sobre esto mismo añadió que a partir del lunes 27 de junio de 8 a 12 horas se irá recibiendo a los vecinos en el galpón de 9 de Julio y las vías a fin de comenzar a ir liquidando ese padrón de posibles beneficiarios, darles un número para proyectar el armado de un legajo y mientras tanto continuar tratando la posibilidad de armarle a cada vecino una chequera como para que comience a pagar esos 400 pesos y de esta manera arrancar en poco tiempo con esta obra de infraestructura. Sin embargo, vale mencionar que todas estas ideas serán consensuadas y evaluadas por las autoridades y actores intervinientes.

Como último, la Directora de Hábitat destacó la buena predisposición de los vecinos que entienden que la idea es trabajar entre todos y que todos sean conscientes de que esto llevará tiempo. Pese a todo destacó: “Los vecinos no quieren que se les regale nada, ellos quieren pagarse las casas” y es así como está planteado el tema. Incluso no dejó de mencionar que también cabe la posibilidad de que la municipalidad ponga a disposición de estas familias “la bloquera” municipal como para que ellos mismos puedan fabricar parte del material con el que se podrán construir las casas más adelante.

Para remarcar y en concreto vale decir que, al menos por ahora, se tiene la seguridad de que “se cuenta con el lote del municipio” y que, tanto el gobierno municipal como el poder legislativo, continúan firme en la decisión política de hacer todo lo que esté a su alcance.

Fuente: Arroyo Diario

Comentar

Archivo de Noticias