Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 12°C

Murió el exfutbolista colombiano Freddy Rincón

El colombiano de 55 años, gloria de la selección cafetera, falleció en la noche del miércoles como producto del trauma craneoencefálico severo causado por un choque automovilístico.

Imagen de Murió el exfutbolista colombiano Freddy Rincón

El exfutbolista colombiano Freddy Rincón murió este miércoles por la noche luego de sufrir un accidente automovilístico el lunes en Cali cuando un colectivo arrastró su camioneta por el fuerte impacto.

“Pese a todos los esfuerzos de nuestros equipos de trabajo, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido”, anunció Laureano Quintero, director médico de la Clínica Imbanaco, donde el talentoso volante de la Selección colombiana en la década del '90 había ingresado dos días atrás con un trauma craneoencefálico severo. Junto al doctor estaban dos de los cuatro hijos del exjugador.

El miércoles por la mañana, Laureano Quintero, director médico de la clínica donde permanecía internado el ídolo colombiano, había pedido que no se difundieran noticias falsas sobre el estado de salud del exjugador, a raíz de versiones periodísticas que habían dado cuenta de una supuesta muerte cerebral del exfutbolista.

Esa mañana el último parte médico señalaba que Rincón continuaba en terapia intensiva, atendido por un grupo interdisciplinario de profesionales tras una cirugía por trauma craneoencefálico severo. "Luego de este tipo de procedimientos hay que seguir la evolución del paciente y se le realizaron algunas pruebas adicionales en el cerebro para determinar los próximos pasos. En este momento, el paciente continúa con medidas de soporte avanzadas y su pronóstico no ha cambiado”, consignaba el informe médico.

El automóvil en el que viajaba el exjugador, de 55 años, chocó el fin semana contra un colectivo en el barrio San Fernando de la ciudad de Cali, Colombia, según un video difundido por la prensa local. En la imagen se puede apreciar que el automóvil en el que viajaba Rincón pasó un semáforo en rojo, información confirmada por el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina.

Según Rafael Rincón, hermano de Freddy, el exjugador no era el conductor al momento del accidente. En principio, se informó que el exjugador estaba acompañado por otras tres personas. Sin embargo, en un comunicado, el alcalde de Cali dijo que en el auto viajaban el exfutbolista y dos mujeres, quienes presentaban heridas leves tras el accidente, señaló el Diario El Tiempo.

El auto de Rincón resultó muy dañado en el lado derecho y el conductor del autobús sufrió una fractura en la pierna y la rodilla izquierda, fue operado y se encuentra en condición estable.

En el fútbol argentino juega Sebastián Rincón, uno de los hijos de Freddy, juega en Barracas Central: estaba entre los concentrados para el partido del lunes por la noche ante Huracán (2-1), pero al tomar conocimiento del grave accidente viajó de inmediato a Colombia y acompañó a su padre en sus últimas horas. "Aquí seguimos firmes", había posteado el martes en su cuenta de Instagram, junto a una foto de su mano entrelazada con la de Freddy, en la clínica.

Quién era Freddy Rincón

Freddy Rincón, nacido en Buenaventura, el puerto marítimo más importante de Colombia, fue una gloria del fútbol colombiano y formó parte de la generación del seleccionado que clasificó a tres mundiales consecutivos, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.

Rincón, un prodigio de potencia física (1,94 metros) y velocidad jugó en el Real Madrid en 1995/1996 con escasa relevancia, totalizando 26 encuentros y sin poder marcar goles, teniendo como DT a Jorge Valdano. El goleador en Brasil brilló en Palmeiras (campeón paulista y brasileño), Corinthians (campeón paulista, brasileño y mundial), Santos y Cruzeiro, además de vestir la casaca celeste del Nápoli entre 1994/95.

El colombiano dejó notables actuaciones con el seleccionado de su país la primera en Italia 1990, cuando le marcó el gol del empate ante Alemania (1-1) en el estadio Guisseppe Meazza de Milano, tras una notable habilitación de Carlos "El Pibe" Valderrama, en un equipo eliminado en octavos de final por Camerún. Jugó 10 cotejos mundialistas y ese fue el único gol que señaló.

Otra relevante tarea de Rincón fue también un doloroso recuerdo para el fútbol argentino aquella tarde del 5 de setiembre de 1993, cuando Colombia goleó a la Argentina, dirigida por Alfio Basile, por 5-0 en el estadio de River. en la eliminatoria para Estados Unidos 1994.

En esa aciaga jornada para el fútbol argentino, Freddy Rincón fue una pesadilla para la defensa del seleccionado albiceleste, que era vigente bicampeón de América, y marcó dos goles a los 41 (1-0) y 72 minutos (3-0). Hoy Colombia llora la partida de uno de los más grandes futbolistas que vistió la camiseta de su selección.

Fuente: Rosario 3

Comentar

Archivo de Noticias