Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 12°C

Medio Ambiente

Peligroso derrame de BASF al río Paraná

Ingreso a la planta de General Lagos

Ingreso a la planta de General Lagos

El viernes por la mañana, inspectores del Ministerio de Medio Ambiente llegaron al predio de BASF en la localidad de General Lagos. A raíz de los últimos cortes de energía eléctrica, y fallas en el generador privado de la firma, el jueves se produjo un derrame de una sustancia química llamada estireno en el rio Paraná durante una actividad productiva a cargo de la firma mexicana Styropek, que opera dentro de BASF.

Conocedores de la actividad aseguraron que se trata de una sustancia tóxica para el medio acuático, utilizada para fabricar productos tales como caucho, plásticos, material aislante, cañerías, partes de automóviles, envases de alimentos y revestimiento de alfombras.

El derrame fue contenido por operarios del predio, dando aviso a las autoridades pertinentes. “Se activaron todos los protocolos. No hay antecedentes anteriores, es la primera vez que ocurre”, aseguraron.

Según averiguaciones que realizó este semanario, las mangueras que trasladaban el producto no cortaron y la pileta donde cae para su tratamiento se desbordó cayendo el líquido en el río Paraná. No pudieron cortar las mangueras de manera manual y la llegada al río fue inevitable. Algunos testigos aseguran que el derrame provoco una mancha importante  y muerte de peces, además de mucha preocupación por la toxicidad de la sustancia. 

La ingeniera ambiental de Arroyo Seco Eliana Bellandi informó que se contactó con las autoridades para colaborar con el incidente en la vecina localidad. Aseguró que se actuó rápidamente y que no hubo daños mayores. La preocupación principal era saber si alguno de los municipios de la zona tenía toma de agua del río para la red urbana, lo que fue descartado.

Comentar

Archivo de Noticias