Como parte del Plan Güemes se llevará adelante la construcción de un cerco de alambre olímpico en Aguas Blancas, Salta, para prevenir el cruce ilegal de personas hacia Bolivia. La obra será financiada por la provincia, con supervisión nacional.
Como parte del Plan Güemes, impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional en la provincia de Salta, se construirá un cerco de alambre en la frontera con Bolivia para frenar el tráfico ilegal.
El cerco, que ya está convocado a licitación, consistirá en un alambrado olímpico de 200 metros en la localidad de Aguas Blancas. Este recorrerá los metros que separan la terminal de colectivos y la oficina de migraciones.
"Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara", aseguró Virginia Cornejo, directora nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad.
Por su parte, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, destacó: "El alambrado se colocará dentro del murallón preventivo que se utiliza cuando el río Bermejo crece. La idea es delimitar claramente el acceso a migraciones para evitar que la gente pase por otros lugares sin control".
La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión del gobierno nacional, luego de constatarse que muchas personas cruzaban ilegalmente.
"Es un punto al que la gente llegaba, era un punto de reunión, ya sea por taxi, colectivo, o de cualquier otra forma, y desde allí saltaban un muro que se utiliza como protección contra las inundaciones del río Bermejo. La gente cruzaba caminando hasta llegar a las chalanas, 200 metros antes del puesto de Migraciones", cerró Zigarán.
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.