Tras eliminar el fondo fiduciario, el Gobierno definió los últimos lineamientos del plan Procrear antes de su cierre definitivo.
A través de la Resolución 764/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, la gestión de Javier Milei avanza en el desmantelamiento del programa habitacional lanzado en 2012.
El Gobierno nacional decidió dar de baja el programa Procrear, una medida que generó preocupación en muchas personas que esperaban acceder a su casa propia a través de este plan. El programa, que ofrecía créditos para la construcción o compra de viviendas, era una de las políticas de acceso a la vivienda más importantes de los últimos años.
Según informaron fuentes oficiales, la decisión se tomó como parte de un ajuste en los gastos del Estado. Sin embargo, no se anunciaron nuevas alternativas para reemplazar el Procrear, lo que dejó a muchas familias en una situación de incertidumbre. Quienes ya estaban en proceso de inscripción o adjudicación no recibieron detalles sobre cómo continuará su situación.
Desde distintos sectores sociales y políticos se manifestaron críticas ante esta medida. Muchas personas destacaron que el Procrear no solo ayudaba a quienes necesitaban una vivienda, sino que también impulsaba la economía al generar trabajo en la construcción. Por el momento, el Gobierno no emitió más declaraciones al respecto, pero se esperan definiciones en los próximos días.
Si bien el fondo se disuelve, la gestión de los créditos ya otorgados continuará a través de un contrato que el Ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A.
Esta gestión se realizará bajo las mismas condiciones de retribución que las establecidas en el Contrato de Fideicomiso original de 2012.
La Resolución 764/2025 encomienda a la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa la adopción de las medidas necesarias para dar cumplimiento a este contrato.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente