Después del temporal que afectó al norte de la provincia de Buenos Aires el 16 y 17 de mayo, este jueves se terminaron los trabajos de mantenimiento sobre el puente que atraviesa el río Areco y se habilitó la circulación de todo tipo de vehículos.
A casi un mes del temporal que afectó principalmente la zona norte de la provincia de Buenos Aires, Vialidad Nacional terminó los trabajos de mantenimiento y habilitó nuevamente la circulación de todo tipo de vehículos por la autopista que une Rosario con la capital de la república. Cabe destacar que, por las obras, a partir de la localidad de Campana se permitía únicamente la circulación de vehículos livianos.
Las principales tareas que se desarrollaron fueron la reparación de taludes de las alcantarillas, restauración de banquinas, bacheos y la realización de un desvío en el km 110 que permitió habilitar temporalmente la circulación del tránsito liviano mientras se reparaba el puente sobre el río Areco sobre mano sentido a la Ciudad de Buenos Aires.
Cabe recordar que el tramo del puente fue el más afectado por el temporal ya que el agua socavó el suelo bajo las losas de aproximación del puente, 6 metros sobre la longitud de la calzada y todo el ancho de la misma. La reparación consistió en la reconstrucción del terraplén de apoyo de las losas, ya que la estructura del puente se encontraba intacta.
Los daños más graves que se encontraron luego del descenso del agua, incluyeron la erosión de rellenos de suelo sobre estructuras ubicadas entre los km 106 a 110 y 121 a 124 y la desconexión de servicio de iluminación que generaron cortes y quemado de lámparas, entre otras afectaciones a lo largo de la ruta.
Según detallaron desde Vialidad, a partir de la habilitación se montó un monitoreo preventivo por parte de Corredores Viales para garantizar la efectividad de los trabajos realizados.
Con la tarifa de referencia más baja que surgió de las ofertas —unos $3.563 cada 100 km—, un auto pagaría alrededor de $10.700 sólo en peajes para ir de Rosario a Caba
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo