La Cámara de Casación rechazó unificar los juicios contra la ex presidenta.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó unificar el juicio de la causa Vialidad, que comenzará el 21 de mayo, con el que se realizará por el caso Los Sauces. En ambos está acusada la ex presidenta Cristina Kirchner.
Los camaristas Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, en concordancia con lo sostenido por el Fiscal General Mario Villar, dijeron que corresponde que ambos Tribunales Orales, el 5 a cargo de Los Sauces y el 2 que deberá realizar el juicio en el caso Vialidad, continúen interviniendo en las causas que le fueron oportunamente sorteadas, rechazando de esta forma la tramitación conjunta de los expedientes.
“Aante la inminente realización del debate en la causa 5048/2016 “obra pública”, su tramitación conjunta con la presente atentaría contra una mejor y más pronta administración de justicia”, dijeron los camaristas.
Aún deberá resolverse un conflicto de competencia que existe entre el TOF 5 y el TOF 8 que debe realizar el juicio por Hotesur.
La jueza Ana María Figueroa, en similar sentido, sostuvo que la acumulación de la causa Los Sauces a la de la obra pública, como lo propicia el Tribunal Oral nº 5, “no garantiza la mejor y más pronta administración de justicia, conforme lo señala el representante del Ministerio Público Fiscal ante esta Cámara en su dictamen , interpretación que comparto”.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.