Tarifas de todos los colores aumentan como de costumbre. El año cierra con subas de servicios claves.
Aunque el bolsillo tendrá un alivio con el congelamiento de precios de 1.430 productos de consumo masivo, noviembre arranca con el incremento de las tarifas de muchos servicios públicos y privados.
La Empresa Provincial de Energía (EPE) aplicará un ajuste de un 9% para usuarios residenciales, comerciales e industriales de baja demanda en el penúltimo mes del año. De esta forma, cierra el 2021 habiendo aumentado 31% (ya había subido 14% en mayo y 8% en julio) para este sector, con un tope de 14% para jubilados y beneficiarios de planes sociales. Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento fue de un 11% a partir de mayo, el segundo, de un 7% desde julio y el tercero, de otro 7% en noviembre.
Por su parte, las empresas Claro y Movistar subirán un 9,8% desde noviembre, mientras que Personal aplicará una suba similar en diciembre.
Estos retoques en el precio del servicio son posible porque se encuentra judicializado el decreto que declara a la telefonía móvil como un servicio público. De hecho, hasta septiembre hubo aumentos acumulados de hasta 49% en telefonía, internet y televisión, mientras que el Enacom sólo autorizó un 21% en total.
En tanto, los colegios de gestión privada fueron autorizados por el Gobierno provincial a ajustar sus cuotas, y se estima que en noviembre el retoque será del 10% y de un 5% más en diciembre. Además en enero de 2022 se aplicaría otro incremento del 2%, para acumular un 52% en todo el ciclo.
Por último, el precio del metro cúbico del gas natural comprimido (GNC) aumentará 1 peso a partir de este lunes, para venderse a un promedio en todo el país de $47.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.