El 11 de enero se realizará la apertura de ofertas en el marco del proceso licitatorio para el levantar el edificio que homenajeará a las víctimas de la tragedia del año 2013
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat llevará adelante el 11 de enero la licitación para construir un espacio cultural y educativo de la memoria y la música en homenaje a las víctimas de la trágica explosión de calle Salta 2141, ocurrida el 6 de agosto de 2013 en Rosario.
Al respecto, la ministra de la cartera, Silvina Frana, destacó la carga emocional de este proyecto, en el marco de los recientes anuncios del gobernador Omar Perotti, de obras para Rosario y zona, por más de 50 mil millones de pesos. “Esta es una obra muy especial para las familias de las víctimas y el sentir de todos los rosarinos. Desde el primer día de la gestión hubo un compromiso del gobernador de concretar esta obra. En pocos días realizaremos la licitación de la primera etapa donde se ejecutará toda la estructura de hormigón armado y planta baja para este edificio de la memoria”.
“Quiero destacar el trabajo realizado por la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, Dipai, el Ministerio de Cultura, los proyectistas ganadores de un concurso nacional y los familiares de las víctimas, para llevar adelante esta obra emblemática para la ciudad, cuyo plazo de obra es de 210 días y una inversión que supera los $400 millones de pesos”, agregó Frana.
La obra
Los trabajos consisten en la provisión de toda la mano de obra, materiales y equipos necesarios para la ejecución de la estructura de hormigón armado y arquitectura de planta baja de la obra “Salta 2141: Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música”.
Se trata de un edificio de dos bloques con un subsuelo. El cuerpo delantero del edificio tiene 6 pisos, azotea, planta de tanques y sala de máquinas para ascensores y una altura aproximada de 33.70 metros.
El bloque posterior posee 4 pisos y azotea alzándose 26 metros aproximadamente. El edificio cuenta con doble altura en planta baja de 6 metros.
En planta baja, se ejecutará en esta etapa la arquitectura, con todos los rubros correspondientes. Cuenta con dos salas con revestimiento acústico, baños públicos y privados con accesibilidad y también un office.
El memorial se conforma por un espejo de agua con una escultura con estrellas de acero inoxidable, bancos de hormigón armado que se transforman en cantero bajo el lucernario y el nombre de las víctimas del siniestro amuradas al tabique de hormigón.
Fuente: Rosario 3
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible