La petrolera estatal y la de Pan American Energy aplicaron este jueves el incremento que tenían acordado con el Gobierno. La primera en hacerlo había sido la firma oriunda de los países bajos.
Horas después de que el Indec informara la inflación de febrero, Shell aumentó un 3,8 por ciento en promedio el precio de todos sus combustibles. Este jueves, YPF y Axion siguieron el mismo camino y aplicaron la misma suba promedio.
De esta manera, todas las estaciones de servicio subieron el valor de sus combustibles, tal y como habían acordado con el gobierno. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicaron dese YPF en un comunicado.
Con este incremento, los valores promedio en Rosario quedaron en $199,7 para la nafta súper; $249,4 para la premium y $ 293,,60 para el gasoil premium.
Estos aumentos corresponden a los acordados por el sector con el ministro de Economía, Sergio Massa, en noviembre del 2022.
"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", había detallado el funcionario.
El libertario finalmente designó a la titular del PRO para liderar la cartera, y la confirmación fue celebrada por el gobernador electo Maximiliano Pullaro. Además, Milei sumó al controvertido ex ministro de Carlos Menem, quien estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación
La investigación sobre enriquecimiento ilícito y lavado de dinero de Martín Insauralde, Jesica Cirio y Sofía Clérici tuvo un capítulo en Entre Ríos
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre
En el marco de su gira por Estados Unidos, el presidente electo se encontró con el funcionario norteamericano, quien le manifestó la "predisposición para colaborar en la transición del gobierno argentino"
Los mandatarios provinciales electos y en ejercicio de Juntos por el Cambio se juntaron este martes y emitieron un comunicado en el que llaman a "reforzar la unidad" de la coalición opositora. El santafesino Maximiliano Pullaro estuvo en el encuentro. El documento conjunto