La petrolera estatal y la de Pan American Energy aplicaron este jueves el incremento que tenían acordado con el Gobierno. La primera en hacerlo había sido la firma oriunda de los países bajos.
Horas después de que el Indec informara la inflación de febrero, Shell aumentó un 3,8 por ciento en promedio el precio de todos sus combustibles. Este jueves, YPF y Axion siguieron el mismo camino y aplicaron la misma suba promedio.
De esta manera, todas las estaciones de servicio subieron el valor de sus combustibles, tal y como habían acordado con el gobierno. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicaron dese YPF en un comunicado.
Con este incremento, los valores promedio en Rosario quedaron en $199,7 para la nafta súper; $249,4 para la premium y $ 293,,60 para el gasoil premium.
Estos aumentos corresponden a los acordados por el sector con el ministro de Economía, Sergio Massa, en noviembre del 2022.
"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", había detallado el funcionario.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"