La petrolera estatal y la de Pan American Energy aplicaron este jueves el incremento que tenían acordado con el Gobierno. La primera en hacerlo había sido la firma oriunda de los países bajos.
Horas después de que el Indec informara la inflación de febrero, Shell aumentó un 3,8 por ciento en promedio el precio de todos sus combustibles. Este jueves, YPF y Axion siguieron el mismo camino y aplicaron la misma suba promedio.
De esta manera, todas las estaciones de servicio subieron el valor de sus combustibles, tal y como habían acordado con el gobierno. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicaron dese YPF en un comunicado.
Con este incremento, los valores promedio en Rosario quedaron en $199,7 para la nafta súper; $249,4 para la premium y $ 293,,60 para el gasoil premium.
Estos aumentos corresponden a los acordados por el sector con el ministro de Economía, Sergio Massa, en noviembre del 2022.
"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", había detallado el funcionario.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo