Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 20°C

Andrés Calamaro encendió Rosario: Clásicos inoxidables, homenajes y el deseo de un “Papa Carlitos”

Imagen de Andrés Calamaro encendió Rosario: Clásicos inoxidables, homenajes y el deseo de un “Papa Carlitos”

Andrés Calamaro saldó su deuda con el público de Rosario este viernes en La Playa de la Música. Tras la reprogramación forzada por un aviso de tormentas fuertes, el “Salmón” se presentó ante una multitud que, compuesta mayormente por la Generación X y treintañeros, demostró la absoluta vigencia de su repertorio.

Fueron dos horas intensas donde el rockero hilvanó una veintena de canciones que forman parte del cancionero popular argentino, combinando éxitos atemporales con reflexiones en voz alta, consolidando su perfil de artista "declarante".

El concierto fue una síntesis ajustada y maravillosa de su carrera, con momentos de euforia total del público. La multitud estalló al sonar himnos inoxidables como "Mi enfermedad", "Paloma", "Me arde" y la icónica "Estadio Azteca".

La comunión fue total en el momento de los bises, que fueron doblemente celebrados con las interpretaciones de "Flaca" y "Los chicos".

Calamaro no solo entregó música. Durante el show, hubo menciones emotivas y un fuerte componente de homenaje. El músico citó en varias oportunidades al recientemente fallecido músico y diseñador Claudio Clota Ponieman, y también recordó al periodista rosarino Mauricio Maronna.

En clave de humor local, Calamaro dedicó un pensamiento al emblemático sándwich con kétchup que identifica a la ciudad, aunque la crónica periodística señala con ironía que, a diferencia de otras visitas, "esta vez no hubo milanesas de surubí", dejando un aire de “revancha” para un futuro encuentro.

Tras finalizar su presentación, y confirmando su conexión especial con el público de Rosario, Calamaro dejó un mensaje en sus redes sociales que resonó entre sus seguidores:

"Rosario, de mil amores. El Papa Carlitos vela por todos”.

La exitosa velada reafirmó la fidelidad del público rosarino al “Salmón”, quien una vez más demostró ser una figura clave e ineludible del rock argentino.

Comentar

Archivo de Noticias