Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 21°C

Fin de Semana XXL: Tres producciones argentinas arrasan en Netflix y lideran el top de la plataforma

Imagen de Fin de Semana XXL: Tres producciones argentinas arrasan en Netflix y lideran el top de la plataforma

En medio de un fin de semana largo ideal para el descanso, Netflix se convirtió en el refugio de los espectadores, quienes han catapultado a una película y dos series de origen nacional al podio de lo más visto. Estas tres producciones argentinas demuestran la calidad y diversidad de la industria local, ofreciendo opciones que van desde el drama emotivo hasta el true crime y la comedia romántica.

A continuación, el detalle de los títulos argentinos que están "rompiendo" la plataforma:

1. "La mujer de la fila" (Película)
El éxito cinematográfico de la temporada es "La mujer de la fila", protagonizada por la popular Natalia Oreiro. Inspirada en hechos reales, la película narra la intensa historia de Andrea Casamento, una mujer que, tras el encarcelamiento de su hijo, se ve obligada a visitar una prisión por primera vez.

En ese contexto, Andrea encuentra fuerza y apoyo en otras "mujeres de la fila", llevándola a fundar una red latinoamericana de familiares de detenidos y a convertirse en una representante internacional ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU. Dirigida por Benjamín Ávila, este intenso melodrama explora temáticas profundas como la culpa, la negación, la vergüenza social, el heroísmo, la solidaridad y la empatía.

2. "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" (Serie Documental)
En el género de true crime, la serie documental de tres capítulos "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" ha generado una gran conmoción y debate. La producción reconstruye uno de los crímenes más mediáticos y dolorosos de los últimos años en Argentina: el asesinato del joven Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de rugbiers en Villa Gesell durante el verano de 2020.

Dirigida por Martín Rocca, la serie recupera los testimonios de personas cercanas a Fernando, como su familia y amigos, e incluye las voces de cinco de los jóvenes condenados, además de figuras judiciales y periodistas que investigaron el suceso. La narración íntima y la trascendencia del caso han convertido al documental en uno de los más vistos de Netflix, encendiendo intensas discusiones en redes sociales.

3. "Envidiosa" (Serie de Comedia)
Para quienes buscan una opción más ligera y divertida, la tercera entrega de la comedia "Envidiosa" es la elección ideal. La serie, protagonizada por Griselda Siciliani, sigue la vida de Vicky, una mujer que se acerca a los 40 años y lidia con su desesperación por encontrar pareja y formar una familia.

En esta nueva temporada, la protagonista se enfrenta a nuevos desafíos personales atravesados por los celos, la maternidad y la vida en pareja. La serie, que combina comedia, drama y romance, cuenta con un elenco de figuras populares como Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Martín Garabal y Violeta Urtizberea. Escrita por Carolina Aguirre, la serie se consolida como una de las comedias argentinas favoritas del público de Netflix.

Estas tres producciones demuestran que, más allá de los estrenos internacionales, el contenido argentino tiene un lugar protagónico en el catálogo de Netflix, ofreciendo calidad y diversidad para acompañar el descanso del fin de semana largo.

Comentar

Archivo de Noticias