El gobernador señaló que el compromiso con el gobierno nacional es para reparar trazas en mal estado, como la 11, la 33, la 34 o la 178; pero en verdad le gustaría reconvertirlas completamente. "Necesitamos obras de infraestructura de fondo que nos permitan potenciar nuestra producción", observó

Pullaro: “Aunque parezca mentira, por donde sale la riqueza en la República Argentina es camino de tierra". (Alan Monzón/Rosario3)
Este martes el gobernador Maximiliano Pullaro acordó con el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, la continuidad de las obras públicas que el gobierno nacional ejecutaba en territorio santafesino y aunque la reunión fue positiva, fue insuficiente. El mandatario provincial advirtió que los trabajos acordados son para completar proyectos casi terminados o arreglar infraestructura en mal estado, pero lo que de verdad se necesita, son obras de fondo, fundamentalmente para los puertos.
“Necesitamos obras de infraestructura de fondo, obras viales, energéticas, de conectividad, que nos permitan potenciar nuestra producción. Acá lo que se está haciendo es reparar las rutas nacionales que están en muy mal estado, como la 11, la 33, la 34, la 178 que son rutas de la produccion, por donde pasan los camiones, donde nueve provincias pasan su producción. Necesitamos que esas rutas sean autopistas o autovías”, observó Pullaro este martes a tras la firma del acuerdo con Nación.
Y destacó que justamente por esas rutas “sale el 70 por ciento de los cereales, de la riqueza de la República Argentina (y) están en muy mal estado”. Para el gobernador, más que arreglar los corredores, hay que reconvertirlas, algunas en autopistas, otras en autovías. En tal sentido, señaló que “estamos charlando y comenzando a construir un acuerdo donde Nacion le cedería a las provincias trazas nacionales para reconstruir el complejo interportuario”.
“Aunque parezca mentira, por donde sale la riqueza en la República Argentina es camino de tierra”, señaló.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"