La inversión del gobierno provincial es de 40 millones de pesos, el plazo de ejecución es 8 meses y serán 400 para Rosario y 200 para la capital provincial.
El gobierno santafesino abrirá este martes los sobres para adquirir 600 cámaras de videovigilancia destinadas a la ciudad de Rosario y la capital provincial con una inversión de 40 millones de pesos.
El acto se llevará a cabo a las 11 en el salón de usos múltiples (SUM) del nuevo Centro de Procesamiento de Datos de la provincia, en la capital santafesina y estará presidido por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Seguridad, Raúl Lamberto.
El gobierno provincial realizó la convocatoria –mediante la licitación pública Nº 48/2012– a todas aquellas empresas interesadas en la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de videovigilancia para la detección y prevención de delitos en Santa Fe.
El sistema de videovigilancia contempla, entre otras herramientas, la adquisición de 600 videocámaras, 400 destinadas a Rosario y 200 a Santa Fe, y sus respectivas áreas metropolitanas. La obra demandará una inversión oficial de 40 millones de pesos aproximadamente y su plazo de ejecución fue estimado en ocho meses.
El alcance de licitación comprende la totalidad de seis etapas: el suministro, instalación, prueba, puesta en servicio, actualización y mantenimiento del sistema de referencia.
Las cámaras de videovigilancia permitirán la identificación de la patente de un vehículo con pedido de captura y posibilitarán, además, el reconocimiento de rostros.
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750