La inversión del gobierno provincial es de 40 millones de pesos, el plazo de ejecución es 8 meses y serán 400 para Rosario y 200 para la capital provincial.
El gobierno santafesino abrirá este martes los sobres para adquirir 600 cámaras de videovigilancia destinadas a la ciudad de Rosario y la capital provincial con una inversión de 40 millones de pesos.
El acto se llevará a cabo a las 11 en el salón de usos múltiples (SUM) del nuevo Centro de Procesamiento de Datos de la provincia, en la capital santafesina y estará presidido por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Seguridad, Raúl Lamberto.
El gobierno provincial realizó la convocatoria –mediante la licitación pública Nº 48/2012– a todas aquellas empresas interesadas en la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de videovigilancia para la detección y prevención de delitos en Santa Fe.
El sistema de videovigilancia contempla, entre otras herramientas, la adquisición de 600 videocámaras, 400 destinadas a Rosario y 200 a Santa Fe, y sus respectivas áreas metropolitanas. La obra demandará una inversión oficial de 40 millones de pesos aproximadamente y su plazo de ejecución fue estimado en ocho meses.
El alcance de licitación comprende la totalidad de seis etapas: el suministro, instalación, prueba, puesta en servicio, actualización y mantenimiento del sistema de referencia.
Las cámaras de videovigilancia permitirán la identificación de la patente de un vehículo con pedido de captura y posibilitarán, además, el reconocimiento de rostros.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"
La legisladora socialista, Lionella Cattalini, impulsa un proyecto de Ficha Limpia para garantizar que sólo puedan contratar con el Estado aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción.
Este viernes se activa oficialmente el período proselitista para renovar cargos municipales y comunales en 300 localidades de la provincia