El subsecretario de Seguridad Social, Aldo Gómez, dijo que la Nación nunca dio razones que expliquen el atraso en la cobertura del déficit de la Caja de Jubilaciones.
El gobierno santafesino reclama por "convenios que tienen por objeto cubrir las cajas no transferidas a la Nación".
Aldo Gómez, subsecretario de Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, explicó esta mañana que sólo en 2012 la deuda asciende a 650 millones de pesos pero que el acumulado desde el año pasado hasta el 2006 supera los 2 mil millones de pesos.
“El reclamo que se le hace a la Nación es por todos los convenios que tienen por objeto cubrir las cajas no transferidas a la Nación, esto tiene una contrapartida porque la Nación se queda con 15 por ciento de la coparticipación y no cumple con la cobertura del déficit que se viene acumulando, por concepto de 2 mil millones de pesos”, dijo Gómez en diálogo con el programa “La que se viene” de La Ocho.
El funcionario indicó que la Nación jamás dio una explicación de porque no cumple con los pagos y señaló que “la provincia de Santa Fe hace un esfuerzo extraordinario para sostener la demanda, y para eso saca recursos de Rentas Generales, por eso evidentemente eso significa la privación de obras públicas que la provincia necesita”.
Gómez dijo que la deuda es una situación que se tiene que resolver y aclaró que el retraso de los pagos que ocurrió en enero “es circunstancial, la provincia hizo un esfuerzo para pagar los aguinaldos, y hubo un atraso de un día en el pago de algunos salarios y jubilaciones”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.