El subsecretario de Seguridad Social, Aldo Gómez, dijo que la Nación nunca dio razones que expliquen el atraso en la cobertura del déficit de la Caja de Jubilaciones.
El gobierno santafesino reclama por "convenios que tienen por objeto cubrir las cajas no transferidas a la Nación".
Aldo Gómez, subsecretario de Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, explicó esta mañana que sólo en 2012 la deuda asciende a 650 millones de pesos pero que el acumulado desde el año pasado hasta el 2006 supera los 2 mil millones de pesos.
“El reclamo que se le hace a la Nación es por todos los convenios que tienen por objeto cubrir las cajas no transferidas a la Nación, esto tiene una contrapartida porque la Nación se queda con 15 por ciento de la coparticipación y no cumple con la cobertura del déficit que se viene acumulando, por concepto de 2 mil millones de pesos”, dijo Gómez en diálogo con el programa “La que se viene” de La Ocho.
El funcionario indicó que la Nación jamás dio una explicación de porque no cumple con los pagos y señaló que “la provincia de Santa Fe hace un esfuerzo extraordinario para sostener la demanda, y para eso saca recursos de Rentas Generales, por eso evidentemente eso significa la privación de obras públicas que la provincia necesita”.
Gómez dijo que la deuda es una situación que se tiene que resolver y aclaró que el retraso de los pagos que ocurrió en enero “es circunstancial, la provincia hizo un esfuerzo para pagar los aguinaldos, y hubo un atraso de un día en el pago de algunos salarios y jubilaciones”.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas