Los gremios que nuclean a empleados públicos convocaron para hoy a sus respectivos plenarios para decidir si aceptan el ofrecimiento del Gobierno provincial.
En la jornada de hoy, los gremios que agrupan a docentes que se desempeñan en la provincia de Santa Fe, como así también a empleados públicos, comenzarán a definir si aceptan la última oferta salarial -sustancialmente mejorada- que hiciera la semana pasada el Gobierno.
En lo que hace a los trabajadores de la administración pública, se establece un incremento garantizado a partir del mes de marzo de $750 para las categorías iniciales y de $1.884 para la categoría 9. Esto significa que para la categoría inicial, el incremento a partir de marzo será del 21%. Para el mes de julio, el aumento de la categoría inicial se elevaría al 26,7% ($911) y al 23% para la categoría superior ($3.403).
Asimismo, cabe aclarar que para las categorías medias y superiores se incluye un aumento intermedio a partir de mayo del 2%. Para las categorías 3, 4, 5 y 6 del Agrupamiento Asistencial Hospitalario -mayoritariamente compuesto por Enfermeras y enfermeros- se incrementará en $60 el Suplemento por Actividad Crítica Hospitalaria durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.
Por último, se completa el combo con una suma fija de $600 por única vez que se pagaría antes de finalizado el mes de marzo en curso.
Frente a esta propuesta, los secretarios generales de UPCN y ATE consideraron la validez de la misma y aseguraron que su tenor merece un análisis, por el esfuerzo que implica para las arcas del erario público. Por lo tanto se cree que hoy, cuando ambas organizaciones se reúnan por separado para evaluarla, surgirá una respuesta positiva.
Con respecto a los sindicatos docentes, para el caso de Amsafe, en todas las regionales se inicia hoy la votación que se extenderá hasta mañana. Así las cosas, el día jueves se concretará la asamblea provincial en la que se realizará el conteo de votos para definir la aceptación o el rechazo.
En caso de que prevalezca la segunda opción, la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Claudia Balagué, confirmó que se evalúa la posibilidad de no abonar los aumentos acordados para pagar en el mes de abril.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"