Quedó el texto que tenía media sanción del Senado, con una partida de 34 millones de pesos anuales para que los legisladores otorguen subsidios. No prosperaron los cambios realizados en Diputados para ampliar el endeudamiento
La Legislatura aprobó este jueves antes del mediodía el presupuesto provincial para el año en curso, luego de varios meses de debate. Como la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios de los votos para insistir con las modificaciones que propuso la semana pasada, quedó sancionado y es ley el texto del Senado.
El proyecto que contaba con media sanción de los senadores prevé recursos totales por 40.209 millones de pesos y gastos totales por 40.145 millones de pesos, estimando un superávit financiero de 63.378.000 pesos. Además, contempla el fondo de fortalecimiento institucional para el Senado.
Los diputados ingresaron modificaciones en la última sesión y giraron el texto al Senado, que era la cámara de origen. Allí se insistió con el texto aprobado y, en el último tramo del ping pong legislativo, la Cámara baja no llegó a los dos tercios para imponer sus cambios.
La Cámara baja cambiaba dos puntos: ampliaba la autorización de endeudamiento de 250 a 500 millones de pesos y borraba el Fondo de Fortalecimiento Institucional para el Senado, que asigna a los legisladores y el vicegobernador una partida de 34 millones de pesos anuales para otorgar subsidios.
En definitiva, el proyecto que se convirtió en ley es con un endeudamiento de 250 millones de pesos y con 34 millones de pesos para que los senadores otorguen subsidios.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.