El Senado santafesino aprobó el veto parcial del Ejecutivo a la ley que establecía el desdoblamiento de los próximos comicios. Así, Bonfatti está en condiciones de convocar de manera simultánea las elecciones provinciales con las nacionales.
El Senado provincial aprobó ayer el veto parcial del Ejecutivo a la ley que establecía el desdoblamiento de las elecciones. De ese modo, el gobernador Antonio Bonfatti está en condiciones de convocar a los comicios locales –en los que se renovarán la mitad de los concejos municipales, todas las comisiones comunales y siete intendencias– en forma simultánea con las legislativas nacionales, que se realizarán el 11 de agosto (las primarias) y el 27 de octubre (las generales).
En una sesión especial convocada para ayer, la Cámara de Senadores aceptó el veto propositivo –enmienda de un texto apropiado por la legislatura– del gobernador Bonfatti, enviado el viernes 28 de diciembre de 2012 a la Legislatura, luego de la sanción de una ley impulsada por el diputado justicialista Mario Lacava en la que se establecía el desdoblamiento de las elecciones locales respecto de las nacionales como forma de garantizar el uso, en la provincia, del sistema de boleta única, ya que a nivel nacional sigue vigente la boleta sábana.
El decreto 4132/12, firmado por Bonfatti, sostiene que “el Poder Ejecutivo tiene la facultad de fijar la fecha de los actos eleccionarios locales y, además, podrá disponer que las elecciones de autoridades municipales y/o comunales se realicen simultánea y conjuntamente en el mismo acto con las elecciones de autoridades provinciales y/o nacionales”. Así, quedó vetada la ley de Lacava que establecía la obligatoriedad del desdoblamiento como garantía del uso de la boleta única.
Ayer, el vicegobernador y presidente del Senado, Jorge Henn, señaló: “Esta sanción termina por zanjar una discusión abierta hace unos meses. Es cierto que la Legislatura puede legislar en materia electoral, pero es el gobernador quien tiene la potestad de diagramar el cronograma electoral en los casos y oportunidades legales. En este último punto, debemos recordar que el gobernador Bonfatti, una vez más, buscó el diálogo como canal de acercamiento de posiciones”.
Durante febrero, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, se reunió con las autoridades de los partidos políticos con representación parlamentaria para recabar opiniones acerca de la organización de las elecciones. De esos encuentros surgió como conclusión principal un absoluto consenso, de todas las fuerzas, sobre el uso de la boleta única, sistema que defienden por su transparencia. Por lo demás, nadie puso reparos a la idea del gobierno de convocar a comicios locales en la misma fecha que los nacionales.
Para finalizar los trámites, restaba que la Legislatura avale el veto propositivo del Ejecutivo a la ley de desdoblamiento, lo que ocurrió ayer. “Todos coincidimos en la firme e íntima convicción de la aplicación del sistema de boleta única en el supuesto que las elecciones de autoridades municipales y comunales se efectuaren simultánea y conjuntamente con las elecciones de autoridades nacionales, tal como lo menciona el artículo 3 del veto propositito”, explicó Henn.
La ley que establecía que las elecciones locales no podían ser simultáneas con las nacionales había sido impulsada por el diputado obeidista Mario Lacava con el apoyo de los bloques justicialistas Producción y Trabajo, Frente para la Victoria, Santa Fe en Movimiento, Santa Fe para Todos y Corriente Peronista Federal. Esa norma, ahora vetada, sostenía que “en ningún caso el Ejecutivo provincial podrá establecer que las elecciones de autoridades municipales y comunales se realicen simultánea y conjuntamente en el mismo acto con las elecciones de autoridades nacionales”.
El gobierno interpretó que esa norma avanzaba sobre facultades propias del Ejecutivo y por eso Bonfatti decidió echar mano al veto propositivo y devolvió el proyecto a las cámaras. Quince días atrás lo votaron los diputados y ayer completaron el trámite los senadores.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.