En abril de 2013 el Índice Compuesto de Actividad económica de la provincia creció un 0,2% mensual y se ubicó en 157,3. Este valor lo posiciona un 0,1% por encima del pico alcanzado en octubre de 2011, mes en el que se iniciaba la última recesión económica experimentada por la actividad económica en la provincia. Técnicamente esta situación implica el fin del proceso de recuperación que la actividad económica viene registrando desde septiembre de 2012. Así lo advirtió hoy el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Luego de una recesión leve (corta en duración y de una magnitud poco significativa), técnicamente se ha datado el inicio de una fase expansiva en septiembre de 2012. Los seis meses siguientes han permitido consolidar un proceso de recuperación que sitúa a la actividad económica provincial frente a las condiciones necesarias para iniciar un posible escenario de crecimiento (al menos de corto plazo).
Con un saldo de 18 meses prácticamente nulo para la actividad económica, que se torna incluso negativo si consideramos que en este tiempo la población ha seguido en aumento, las tasas de cambio interanual del ICASFe han recuperado terreno y se acercan a la banda inferior de largo plazo.
Ahora bien, al analizar el conjunto de los indicadores representativos seguimos observando un marco de señales ambiguas con un despegue que claramente se centra en la mejor campaña de soja y en la inversión destinada a automóviles e inmuebles como reserva de valor (producto del contexto inflacionario).
Esto, en un escenario donde aún no se registra una contracción real de los recursos públicos. Sin embargo el sector industrial no logra recuperarse en forma uniforme y continua; y el mercado laboral da cuenta de una situación poco favorable para generar empleo. Si a esto se adiciona la problemática macroeconómica actual, lo cierto es que la fase expansiva que se reconoce a nivel técnico se inicia con importantes limitaciones.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"