Mientras el Papa Francisco pidió a los líderes del mundo ser sencillos y austeros, el Gobernador de la Provincia compró a una concesionaria de Rosario, sin licitación, un Mercedes Benz modelo Viano 2.2 CDI Trend que costó $381.000.
Coherente con la sencillez que pregonó toda su vida, Francisco eligió un coche “popular” para sus traslados dentro de Brasil. Nada de autos blindados ni de alta gama: su decisión fue por uno de los diseños familiares de la escudería italiana: un Fiat Idea.
Paralelamente, en varios de discursos en La Jornada Mundial de La Juventud realizada en Brasil, pidió a los líderes mundiales y a los obispos de la Iglesia, que tengan gestos de austeridad y humildad.
“No me dejen a pie”
En el gobierno provincial, las palabras del Papa Francisco no han logrado impacto en los útimos meses, ya que en marzo de este año se inició una “Gestión Directa” para la adquisicion de un vehiculo - tipo minibus con destino a la Secretaria Privada de la Gobernacion dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
El plan de “contención del gasto corriente” que se había anunciado parece que terminó y ahora es tiempo de “vacas gordas”, aprovechando las bondades de la Reforma Tributaria.
El Gobierno, en este caso, sólo le pidió cotización a la empresa Stern Motors S.A. ubicada en la calle Junín 250 de la ciudad de Rosario que tasó una unidad Mercedes Benz modelo Viano 2.2 CDI Trend, año 2013, tipo familiar, color plata iridio en la suma de $381.000.
Según el pliego, el Gobierno provincial se comprometió a pagar dentro de los veinte (20) días de la fecha de presentación de la factura respectiva, previa conformidad definitiva del organismo receptor. Una forma muy diferente de pagar a los proveedores de la Provincia que en algunos casos, y cuando se trata de “muy buenos amigos”, cobran a los seis meses y hasta con un año de mora como pasa frecuentemente.
No aclares que obscurece
Sin Mordaza intentó conocer las justificaciones o argumentos de semejante erogación y encontró un enorme mutismo. Aunque un funcionario de la Casa Gris que pidió reserva, expresó: “no se adquirió por su valor sino teniendo en cuenta determinados parámetros que hacen a la seguridad. No se trata de un lujo, no es una cuestión de banalidad, lo que se buscó es un auto que brinde seguridad”, insistió y también justificó la determinación ya que “es una inversión que queda en el Estado y estoy seguro que su durabilidad será por mucho tiempo”.
Cabe recordar que el propio gobernador Antonio Bonfattti expresó el año pasado que: “para pagar los sueldos estamos rascando la ollla” y paralemanete el ministro de Hacienda, Ángel Sciara anunció un “supuesto” plan de austeridad para eliminar el enorme déficit público que tiene la Provincia.
“Me ofende que se hable tan alegremente de un problema profundo. No hay fiesta socialista”, dijo el ministro y agregó entonces: “hemos puesto en marcha un paquete de medidas de ahorro, con epicentro en el llamado “gasto de funcionamiento” como los viáticos, telefonía, contratos de servicio pero aclaro que no alcanzarán, por sí solas, para solucionar el problema de fondo: Esto no resuelve el problema del déficit”, aclaró el ministro Sciara.
Agnosticismo
El papa Francisco dio el pasado sábado un tirón de orejas a la clase política desde Brasil. En un discurso ante autoridades, legisladores y miembros de la sociedad brasileña reunidos en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, el pontífice argentino reclamó una ”visión humanista” de la política y la economía que elimine elelitismo y la pobreza. Parece que en Santa Fe los hombres del Gobierno dieron una muestra más del agnosticismo.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.