Las casas de electrodomésticos comienzan a recibir las primeras consultas. Hoy uno mediano supera los 4.000 pesos. Las instalaciones de los aparatos oscilan entre los 600 y 1.000 pesos.
Santa Fe.- Llegan los primeros calores a la región y con ello la necesidad imperiosa de refugiarse en un ambiente fresco. Las condiciones que se registran en nuestra ciudad hacen que la mayoría de los santafesinos consulte para comprar un aire acondicionado.
Las casas de electrodomésticos comienzan a recibir las primeras preguntas sobre estos electrodomésticos. Costos, promociones y modelos disponibles son las averiguaciones más comunes.
"Esperamos una muy buena temporada, va a depender mucho del factor climático. La gente responde mucho al factor climático", señaló Diego Pasinato, gerente de Bazar El Entrerriano.
En relación a la temporada pasada, los equipos registraron un aumento de entre un 10 y 15 por ciento, un incremento muy por debajo de los demás electrodomésticos de línea blanca como lavarropas o heladeras.
En la actualidad el 80 por ciento de los consumidores se inclina por la compra de los equipos splits, ya que son de fácil instalación y no deben realizar reformas en el hogar. La rapidez en el montaje y el hecho de que son más silenciosos los vuelven el modelo más elegido.
El equipo split (sólo frío) que más salida tiene es el de 2.750 frigorías, el cual sirve para enfriar un ambiente mediano y tiene un costo de 4.650 pesos promedio. En tanto, un equipo de 2.150 frigorías puede adquirirse en 3.835 pesos.
"A diferencia de otras casas de electrodomésticos, seguimos trabajando con los equipos de ventana, que tienen un costo similar a los splits", señaló Pasinato.
En ese sentido, el representante de la firma señaló que la gente que ya posee este tipo de equipo busca reemplazarlo por otro igual. "La gente mayor que está acostumbrada a este equipo lo busca por una cuestión de costumbre. Y ya tienen el espacio para colocarlo", señaló el gerente.
Un aire de ventana de 2.150 frigorías tiene un costo de 3.590 pesos, una cifra similar a los splits.
Instalación
Seguida la compra del aire, deberemos pensar en instalar el equipo. Diario UNO realizó un sondeo entre casas dedicadas a la instalación de equipos e instaladores particulares y comprobó que en esta etapa es aconsejable pedir varios presupuestos.
Dependiendo la naturaleza del trabajo que se deba realizar, el lugar donde se tenga que instalar el equipo y su tamaño, hoy los precios pueden variar entre los 600 a 1.000 pesos, si se habña de un equipo de frío y un tamaño mediano.
En caso de que se trate de un aire frío/calor, la cifra se eleva ya que deberán agregar más materiales al trabajo.
Rendimiento
Para tener un alto rendimiento en el uso de los splits, los instaladores recomiendan limpiar los filtros de los equipos por lo menos una vez al mes.
Un service de aire acondicionado oscila en los 450 pesos, esto sólo incluye la limpieza de los filtros y la carga de gas.
En caso de que se deba sacar la unidad, desarmarla, limpiarla y volver a instalarla, el servicio tendrá el mismo costo que una instalación.
Los instaladores coincidieron en afirmar que la falla más común que registran estos equipos está relacionada con la pérdida de gas, y es la más fácil de solucionar si conseguimos un instalador capacitado.
En caso de necesitar una carga de gas, lo primero que se debe hacer es establecer la pérdida que tiene el equipo. Si la pérdida es sencilla, el service tendrá un costo de 450 pesos, aproximadamente, con la carga incluida. En cambio, si hay que desarmar el equipo y se trata de un desperfecto interno u eléctrico, el costo se elevará. Todo dependerá del trabajo que se deba realizar.
Otro de los inconvenientes que pueden presentar estos equipos está relacionado con una mala instalación, esto puede generar problemas con el radiador. También se pueden producir problemas eléctricos, en caso de que la energía eléctrica sea inestable o se registren tormentas.
"Hoy la mayoría de los usuarios se inclina a la compra de los equipos splits, ya que los ventana son más difíciles de conseguir", señaló Nicolás Ruiz, instalador.
En la actualidad las estructuras de las viviendas no están diseñadas para colocar los equipos de ventana. "El split se está usando por una cuestión de comodidad de instalaciones de las unidades y porque es más silencioso", destacó Ruiz.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe