La justicia provincial dio un nuevo revés en la causa en la que un particular le reclama a Rosario Central por supuestas cuotas impagas de una hipoteca pendiente al momento en que la entidad de Arroyito compró el predio de Arroyo Seco.
El juez Civil y Comercial de la 6ª Nominación, doctor Néstor García, rechazó un planteo de nulidad presentado por el club y ahora vuelve a sobrevolar el fantasma de la ejecución hipotecaria del espacio que el ex presidente canalla, Horacio Uzandizaga, adquirió en 2008.
El fallo en cuestión ordena una “nueva constatación del estado físico y de ocupación del inmueble -por medio del escribano que el acreedor designe- y en caso de que el mismo permanezca ocupado se intimará a los moradores para que lo desocupen en el plazo de quince días bajo apercibimiento de lanzamiento por la fuerza pública con todas las facultades de ley”. Se trata de refrendar lo que el mismo juzgado había determinado en junio de 2011 y que los abogados de Central habían objetado.
El conflicto en cuestión radica en el juicio ejecutivo que planteó Marcelo Lukacevich, un particular a quien Patricio Gorosito -el anterior dueño de las tierras y hoy detenido en España por narcotráfico-, le había cedido una parte de la hipoteca que recaía sobre la superficie de Arroyo Seco y que tras la venta a Central, a la entidad rosarina le correspondía saldar como parte del desembolso.
En la denuncia de 2011 Likacevich esgrime que se le deben cuotas de la hipoteca, a lo que el club de Arroyito responde que en realidad el monto fue saldado aunque, según consigna el fallo, no pudo documentar tal acción “sino que recurre a una vía argumental que requeriría una amplitud probatoria tal que excede ampliamente el marco del proceso que nos ocupa”.
En su defensa, además, la entidad canalla plantea que Gorosito no tenía derecho a ceder la hipoteca a otro actor, situación que García se encargó de desmentir: “Este argumento carece de peso por cuanto ya se ha dicho que el deudor cedido no interviene en la cesión como tampoco puede oponerse a su realización”.
Tal cual ocurrió hace 2 años, una vez comprobada la ocupación del predio por parte de la institución deportiva local, la justicia le dará 15 días para abandonar las instalaciones bajo amenaza de desalojo. De todas maneras, se descuenta que los abogados de Rosario Central apelarán la medida para evitar perder el espacio que perteneciera al club Real Arroyo Seco.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe