El ministro de Seguridad de Santa Fe se refirió al ataque a balazos que sufrió el ex director de Drogas Peligrosas en su casa de Granadero Baigorria.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, dijo hoy que "espera colaboración" del ex comisario Alejandro Franganillo, cuya vivienda fue baleada el lunes a la madrugada, para orientar la investigación del hecho.
"Sabemos que cuando se afectan intereses o cuando hay personas involucradas en determinados intereses, y que tienen que prestar su testimonio ante la Justicia, suele haber este tipo de intimidaciones. Lo que necesitamos es que haya colaboración del propio afectado", sostuvo el titular del área Seguridad del gobierno provincial en declaraciones al programa "Todos en La Ocho".
Lamberto remarcó que "no es tan lineal decir que todo esto obedece a problemas vinculados a la realidad del barrio donde se está viviendo".
"Esperamos que en la práctica tengamos colaboración (de Franganillo) y se nos pueda dar la orientación de por dónde pudo venir este tipo de balacera. Yo parto de la base de que este tipo de cosas no son tan casuales. Nadie le tira a una casa simplemente por tirar. Limitar el tema a un problema de inseguridad es una hipótesis a la que no podemos circunscribirnos", remarcó el ministro.
Lamberto dijo que ataques como el que sufrió Franganillo "son hechos intimidatorios y violentos, repudiados y que deben ser investigados. Está actuando la jueza (de Instrucción) Mónica Lamperti, quien ha ordenado que la investigación la realice la División Judiciales de la policía. Queremos desentrañar esto. En primer lugar en resguardo de la persona que ha sido afectada por la balacera, y en segundo lugar porque detrás de determinada balacera se puede intentar obstaculizar una investigación".
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.