El ministro de Seguridad de Santa Fe se refirió al ataque a balazos que sufrió el ex director de Drogas Peligrosas en su casa de Granadero Baigorria.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, dijo hoy que "espera colaboración" del ex comisario Alejandro Franganillo, cuya vivienda fue baleada el lunes a la madrugada, para orientar la investigación del hecho.
"Sabemos que cuando se afectan intereses o cuando hay personas involucradas en determinados intereses, y que tienen que prestar su testimonio ante la Justicia, suele haber este tipo de intimidaciones. Lo que necesitamos es que haya colaboración del propio afectado", sostuvo el titular del área Seguridad del gobierno provincial en declaraciones al programa "Todos en La Ocho".
Lamberto remarcó que "no es tan lineal decir que todo esto obedece a problemas vinculados a la realidad del barrio donde se está viviendo".
"Esperamos que en la práctica tengamos colaboración (de Franganillo) y se nos pueda dar la orientación de por dónde pudo venir este tipo de balacera. Yo parto de la base de que este tipo de cosas no son tan casuales. Nadie le tira a una casa simplemente por tirar. Limitar el tema a un problema de inseguridad es una hipótesis a la que no podemos circunscribirnos", remarcó el ministro.
Lamberto dijo que ataques como el que sufrió Franganillo "son hechos intimidatorios y violentos, repudiados y que deben ser investigados. Está actuando la jueza (de Instrucción) Mónica Lamperti, quien ha ordenado que la investigación la realice la División Judiciales de la policía. Queremos desentrañar esto. En primer lugar en resguardo de la persona que ha sido afectada por la balacera, y en segundo lugar porque detrás de determinada balacera se puede intentar obstaculizar una investigación".
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.