Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 20°C

Antonio Bonfatti: "Lo que está en juego son los valores de la democracia"

Acompañado por dirigentes de diversos sectores políticos, el gobernador consideró "desmedida" la protesta policial, aunque dijo ser "conciente" de que los reclamos "deben ser escuchados". Sostuvo que la actitud de los uniformados "deja sin resguardo la vida de las personas y los bienes"

El gobernador encabezó el acto en la Casa Gris.

El gobernador encabezó el acto en la Casa Gris.

Rodeado por funcionarios de distintos niveles del Estado y diversos colores políticos, más representantes de la comunidad y el arzobispo de Santa Fe José María Arancedo, el gobernador Antonio Bonfatti calificó de "desmedido" el reclamo de la policía, que se mantenía sin prestar servicio en las principales ciudades de la provincia, y advirtió que "lo que está en juego son los valores de la democracia, las instituciones de la República".

Bonfatti habló ante un Salón Blanco de la Casa Gris, en la ciudad de Santa Fe, colmado, como respuesta a una convocatoria del propio gobernador a un acto en defensa de la democracia y las instituciones. Estaban, entre otros, el ex gobernador Jorge Obeid; el secretario de Transporte de la Nación; Alejandro Ramos, más intendentes de toda la provincia –entre ellos Mónica Fein–, ministros y legisladores. Afuera, mientras tanto, unos 400 policías ocupaban las escalinatas de entrada del edificio, y expresaban su rechazo a la última propuesta económica de la provincia.

En su discurso, Bonfatti dijo que luego de la rebelión policial en Córdoba se generó un "episodio en cadena donde hoy todos los sectores policiales de muchas provincias están reclamando cuestiones salariales"."Somos conscientes que los policías, que son servidores públicos, tienen que ser escuchados", dijo y recordó que hace tres mes convocó a una mesa con 8 integrantes representativos de la fuerza "para discutir condiciones de trabajo y salariales".

Pero luego cuestionó: "Los acontecimientos de los últimos días han significado un hecho grave porque lamentablemente la actitud deja sin resguardo la vida de las personas y los bienes". Y advirtió: "Esta es una sociedad que dice por la fuerza no se pueden conseguir las cosas".Y cerró: "Lo que está en juego son los valores de la democracia, las instituciones de la República. En Santa Fe y en todos los lugares donde se está haciendo este planteo desmedido".

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias