El portal puntobiz brindó una explicación de cómo será el aumento del impuesto inmobiliario urbano para el año 2014 según el presupuesto provincial que acaba de aprobar la Legislatura.
Aprobado el proyecto del Presupuesto 2014, el bolsillo de los contribuyentes del inmobiliario urbano tendrá más presión el año que viene. Es que ambas cámaras –Diputados y Senadores– avalaron las subas del impuesto, donde el mínimo pasará de $45 a $120. Es más, las boletas de las categorías 1 a 5 se incrementarán un 22% y un 28% las más altas.
Bonfatti había puesto la propuesta sobre la mesa. Pero al acompañamiento del oficialismo se le sumó la oposición, quien convalidó la iniciativa primero en la Legislatura y, más tarde, en la cámara baja.
De esta forma, el mínimo del inmobiliario urbano se incrementará sustancialmente y pasará de los actuales $45 pesos a $120 anuales. Es decir que la suba llega a los $10 por mes – o $20 por boleta bimestral –. Este rango alcanza a unos 500.000 contribuyentes.
Por otro lado, y a partir de la aprobación del Presupuesto 2014, aquellas boletas que se ubiquen entre el rango 1 y 5 se incrementarán 22%. O sea que las propiedades cuya valuación fiscal tengan un valor de mercado de hasta $300.000 pagarán entre entre $146,5 y $305 – antes de la aprobación del aumento el impuesto oscilaba entre $120 y $150 –. Es más, estos contribuyentes no habían sufrido subas el año pasado cuando se sancionó la reforma tributaria.
En tanto, las demás categorías – las más altas – son las que sentirán el mayor impacto. Es que las boletas se incrementarán un 28% y así, por ejemplo, quienes se encuentran en el rango 8 y pagaban anualmente un tributo de $3.900 pasarán a abonar $4.992.
Vale recordar que en 2012, tras una maratónica sesión que culminó con el desempate del vicegobernador Jorge Henn, la gestión socialista había decidido incrementar el tributo tras aprobar la reforma tributaria. Por ese entonces, se estableció un coeficiente de actualización del 4,5 sobre los valores vigentes de las propiedades y las boletas se incrementaron entre un 20% y un 75%.
Sin embargo, los cuatro rangos con valuaciones fiscales inferiores no sufrieron subas, de modo que quienes comenzaron a pagar fueron los propietarios cuyos inmuebles superaban – una vez aplicado el nuevo coeficiente – los $77.487.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes