En la asamblea provincial de los docentes públicos se impuso la moción a favor del aumento de hasta el 30% por unos cinco mil votos de diferencia. Por otro lado, resolvieron adherir a una eventual medida de fuerza nacional para el miércoles 5
Los docentes de Amsafé aceptaron este jueves la propuesta salarial del gobierno provincial. Sin embargo, resolvieron adherir de manera formal a lo que defina Ctera en la paritaria nacional de la semana que viene, por lo que pese al acuerdo local el inicio de clases quedará atado a la negociación federal.
La asamblea provincial de los maestros públicos de todos los departamentos llevada a cabo este jueves se inclinó a favor de la oferta con subas escalonadas de hasta 30 por ciento.
Por una diferencia de unos cinco mil votos (más de 17 mil contra 12 mil), la votación favoreció a la propuesta de iniciar el ciclo lectivo, informó la periodista de Radio 2 Ivana Fux. En casos como Rosario y Reconquista, en cambio, habían ganado las mociones de paro.
Sin embargo, existe aún una amenaza de paro nacional de 48 horas para miércoles 5 y jueves 6 que anunció la federación Ctera.
Esa medida de fuerza se confirmará o levantará el próximo lunes, cuando los dirigentes de los docentes se reunirán con el gobierno nacional. En caso de fracasar la negociación, Amsafé ya resolvió que se sumará a un paro. También los privados de Sadop podrían plegarse. Por eso, recién ese día se conocerá si las clases se inician o no en las escuelas de Santa Fe.
Sonia Alesso, secretaria de Amsafé, precisó que la votación fue de 17.670 a favor y 12.625 en contra. La dirigente destacó la “altísima participación” de los maestros de toda la provincia y valoró que la suba llegará al 30 por ciento en el mes de julio.
Alesso agregó que pedirán al gobierno “dejar la paritaria abierta para poder monitorear la realidad del salario de los docentes”, debido al proceso inflacionarios que vive el país.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.